De Veracruz al mundo
Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo.
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recordó que hoy es un día simbólico porque se conmemora al maquinista Jesús García Corona, quien descarriló un tren que se incendiaba, cargado de dinamita, que se dirigía al pueblo de Nacozari, Sonora.
Viernes 07 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- En el día del ferrocarrilero, desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, autoridades federales dieron el banderazo de salida a la construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, una zona de mucha actividad económica entre el sur de Saltillo, el norte de Monterrey y la conexión de Nuevo Laredo.

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recordó que hoy es un día simbólico porque se conmemora al maquinista Jesús García Corona, quien descarriló un tren que se incendiaba, cargado de dinamita, que se dirigía al pueblo de Nacozari, Sonora.


El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, agradeció que aunado a esta obra, el gobierno federal amplió la concesión e infraestructura del Puente Libre comercio.

Manifestó que con el Tren Nuevo Laredo- Saltillo-Ciudad de México, Nuevo Laredo seguirá como la principal frontera económica de América Latina.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que en total el recorrido del tren son 396.34 kilómetros, y el frente en el que inician construcción se compone de 136.48 kilómetros de vía sencilla.

“Es decir, vamos a tener una vía de carga, que ya existe; al lado la vía de pasajeros y cada 20 kilómetros un ladero de 2.5 kilómetros, que permite que se vayan moviendo los trenes en caso de que por razones de frecuencia haya un encuentro entre trenes y esto permite usar dos vías en el tramo de ladero”.

PUBLICIDAD

Serán trenes que irán a velocidad máxima entre 160-200 kilómetros por hora para ir desde Monterrey a Nuevo Laredo, en poco menos de dos horas, y de Saltillo en tres horas y media.

Se tienen consideradas estaciones terminales, como la de Nuevo Laredo; de demanda media, como las de la salida de Monterrey, por ejemplo en Las Torres, y de demanda baja, como las de Villa Aldama y Anáhuac.

Ya iniciaron trabajos para liberar derecho de vía adicional para construir la vía de pasajeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:27 - ¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
16:56:31 - Incendian vivienda en Culiacán, Sinaloa
16:55:28 - Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero en descifrar estructura del ADN
16:54:19 - SRE y SSPC niegan reporte de atentado contra embajadora de Israel en México
16:49:08 - Grammys 2026: Kendrick Lamar, Lady Gaga y Bad Bunny entre los más nominados
16:46:34 - Jugador de los Dallas Cowboys fallece en un aparente suicidio tras persecución policial
16:42:50 - Juez rechaza solicitud de Hilda Brown, diputada de Morena, para desbloquear sus cuentas bancarias
16:40:45 - 'Sinaloa no es prioridad nacional': el estado se queda sin rescate económico en el presupuesto federal del 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016