De Veracruz al mundo
Condenan instituciones y partidos acoso contra Sheinbaum, fue un mensaje aterrador, dicen; en redes el tema de Carlos Manzo dejó de ser tendencia.
Jueves 06 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
Aunque para muchos el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum es una “caja china”, porque se da en medio de reclamos por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, así como las intensas protestas en Michoacán, funcionarias de los tres poderes del Gobierno de México condenaron el hostigamiento a la comandanta suprema. De manera unánime reprobaron el hecho que calificaron de “violencia” y llamaron a castigar la difusión digital de las imágenes del episodio, mismo que fue condenado por ONU Mujeres que resaltó que la violencia contra las mujeres no puede ni debe normalizarse. Asimismo, enfatizaron cero tolerancia en este tipo de actos porque "el cuerpo de una mujer no se puede violentar", y resaltaron la importancia de denunciar este tipo de agresiones: "Ninguna mujer debe ser hostigada, acosada ni agredida. Callarlo es retroceder. Denunciarlo y enfrentarlo es un deber del Estado y de toda la sociedad”. En sus redes sociales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que ninguna mujer debe vivir con miedo: "Como mujer y secretaria de Gobernación, expreso mi indignación por el acoso sexual del que fue víctima nuestra Presidenta @Claudiashein. Es un hecho reprobable. Lo decimos claro: ninguna mujer que transita el espacio público debe vivir con miedo; todas tenemos derecho a caminar libres y seguras”. También la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, condenó como un hecho de “violencia” el acoso que sufrió la Presidenta. En un mensaje en redes sociales, la juzgadora del máximo tribunal señaló que el Estado y la sociedad tienen el deber de denunciar este tipo de violencia y enfrentarla, de lo contrario, señaló, sería un retroceso. “Lo ocurrido ayer contra la Presidenta @Claudiashein no es un hecho menor: es violencia. Ninguna mujer debe ser hostigada, acosada ni agredida. Callarlo es retroceder. Denunciarlo y enfrentarlo es un deber del Estado y de toda la sociedad”, publicó Ortiz Ahlf. En tanto desde el Poder Legislativo, diputadas y senadoras -a excepción de las del grupo parlamentario del PAN- manifestaron su “rechazo enérgico" a lo ocurrido ayer y exigieron castigo para los responsables de los actos de “violencia digital” en contra de la mandataria. El marco legal del país ya contempla sanciones contra los actos de acoso sexual, entre ellas la Ley Olimpia, recordó Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro, y enunció la existencia de “cientos y miles de cuentas automatizadas, de bots, sin rostro, pero con intención clara. Atacan sistemáticamente el quehacer político que ejerce con dignidad nuestra primera Presidenta de la República”. Para la legisladora, “esta es violencia digital y no es juego. No es crítica, no es libertad de expresión: es acoso, es violencia de género amplificada por la tecnología. Y ahora, además de esta agresión cotidiana en el mundo virtual, hemos sido testigos de esta agresión física”. En conferencia de prensa, enfatizó: “Basta ya de normalizar el acoso y la violencia digital que vive nuestra Presidenta. Querer invisibilizar esta violencia que vive a diario la mujer que manda en este país es un acto de cobardía”. Acompañada de otras integrantes de la bancada, Burgos recalcó: “No vamos a permitir que se quiera, como siempre, invisibilizar o revictimizar el hecho ocurrido. A ninguna mujer se le debe tocar sin su consentimiento. Ninguna mujer debe ser violentada de ninguna forma”. En ese mismo tono, subrayó que “ningún hombre tiene derecho a tocarnos sin nuestro consentimiento. El acoso en la calle también es violencia de género, y cuando sucede a una figura pública, como es nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, la señal es doblemente grave”. Lo sucedido ayer a la jefa del Ejecutivo, envía un “mensaje claro y aterrador: ‘ni siquiera en el cargo más alto, estás a salvo. Ni siquiera siendo la presidenta escaparás de ser reducida a tu cuerpo, de ser objetivizada y de ser violentada’. ¿Qué mensaje le estamos dando a los niños y los jóvenes de este país? ¿Qué les estamos diciendo cuando permitimos que esto suceda sin consecuencias contundentes?”, preguntó. Por su parte, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo y la senadora Malú Micher demandaron a aquellos medios públicos que publicaron la imagen de ese hecho pidan una disculpa pública y en el caso de plataformas y redes sociales bajen de inmediato videos y fotos alusivos. Durante una conferencia de prensa, la senadora Castillo estuvo acompañada por legisladoras de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, quienes portaron carteles con los mensajes: “Si se toca una respondemos todas”. “El cuerpo de las mujeres se respeta” y “por una vida libre de violencia”. “Lo sucedido pone en evidencia la persistencia de una desigualdad arraigada que normaliza el irrespeto y trivializa la violencia cuando se ejerce contra una mujer.” Y eso no puede aceptarse, recalcó la senadora Castillo. Por su parte, la senadora del PRI, Melly Romero, se comprometió a “continuar con campañas de empoderamiento de mujeres, adolescentes, niñas, para identificar violencias en sus vidas, para que puedan acudir a pedir ayuda y sobre todo para que se atrevan a denunciar a quienes no les traten con dignidad y respeto en las instituciones correspondientes”. Expresó luego: Presidenta Claudia Sheinbaum, todas en el Senado de la República te decimos, no estás sola en este sentido de buscar el respeto y la no violencia a las mujeres. Si te tocan a ti, entonces defendemos todas”. El acoso a las mujeres es un tema que va en aumento, sin embargo, nunca se le dio atención. En “política nada es casualidad”, y hoy solo se habla del acoso que sufría la presidenta dejando fuera de las tendencias los reclamos por el asesinato de Carlos Manzo, así como las intensas manifestaciones en Michoacán, donde han sido violentados los inconformes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:57 - Grecia Quiroz advierte voto de castigo en 2027 en Michoacán para honrar la memoria de Carlos Manzo
17:03:56 - Alcalde de Tepoztlán presenta denuncia tras recibir llamadas de presuntos criminales
17:02:57 - Denuncian torturas contra estadunidenses presos en Veracruz
17:01:59 - Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela
16:59:27 - ¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
16:57:43 - Garantizado el 99% del abasto de medicamentos, confirma secretario de Salud ante diputados
16:56:31 - Incendian vivienda en Culiacán, Sinaloa
16:55:28 - Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero en descifrar estructura del ADN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016