| 
                                                                                
                                            |   |  
                                            |  Foto:
Cortesia..                                                 |  
                                        
                                            
                                                Xalapa, Ver.- 
 
 De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, Isidro Revilla Castañeda, el 95% de los asaltos registrados en la autopista México–Puebla–Veracruz ocurre en territorio poblano. La cifra muestra que la mayor parte de los ataques a transportistas y automovilistas se concentran en esa franja de la carretera federal. Revilla explicó que el tramo con más incidentes corresponde a los municipios de Amozoc, Tepeaca, Los Reyes de Juárez, Acatzingo y Esperanza, conocido como el “triángulo rojo”. La franja que atraviesa los citados municipios es identificada por las autoridades como una zona de alta incidencia delictiva. En ella confluyen carreteras secundarias, caminos rurales y salidas hacia comunidades donde los grupos criminales logran ocultar los vehículos robados. La zona mantiene los mayores índices de robo a vehículos de carga y pasajeros, pese a las operaciones de vigilancia. El comandante policiaco señaló que las bandas criminales utilizan caminos de terracería cercanos a la autopista para escapar y que, en varios casos, rompen las cercas metálicas para extraer rápidamente los vehículos robados. Aunque las autoridades han logrado identificar y desarticular grupos delictivos, los asaltantes adaptan sus métodos para evadir los operativos. Tal solo en los últimos tres meses, periodo en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha una estrategia de seguridad para reducir los asaltos en el tramo México–Puebla–Veracruz, se registraron 161 ataques. De ellos, 95% ocurrió en el estado de Puebla, según datos de la Guardia Nacional. Durante una conferencia de prensa con autoridades municipales, Revilla afirmó que las labores conjuntas de patrullaje y monitoreo han permitido reducir algunos puntos críticos, aunque reconoció que la incidencia sigue concentrándose en el mismo corredor carretero. El comandante subrayó que los operativos continuarán, con énfasis en reforzar la vigilancia y cerrar las rutas de escape utilizadas por los delincuentes….UN REPORTE de posibles detonaciones de arma de fuego en la calle Vitalicio Silva, de la colonia 6 de Junio, en Xalapa, provocó una fuerte movilización de las corporaciones policiacas en la zona. De acuerdo con el informe oficial, alrededor de las 11:15 horas el número de emergencias 911 recibió varias llamadas alertando sobre presuntos disparos. En respuesta, elementos de la Policía Estatal y Municipal se trasladaron al punto señalado, iniciando un operativo para descartar cualquier situación de riesgo. Al llegar al punto, los uniformados acordonaron la zona y comenzaron recorridos por distintas calles de la colonia, con base en las descripciones proporcionadas por testigos y residentes. Sin embargo, tras una inspección detallada del área, no se localizaron casquillos percutidos ni indicios que confirmaran la existencia de un ataque o la presencia de personas lesionadas. A pesar de no haberse encontrado evidencia concreta, las patrullas continuaron con rondines preventivos en las inmediaciones, como parte de un protocolo de seguridad que busca evitar incidentes mayores. Vecinos señalaron haber escuchado ruidos similares a detonaciones, aunque ninguno pudo precisar su origen. Algunos señalaron que, aunque el reporte resultó ser una falsa alarma, el despliegue generó intranquilidad entre los residentes, quienes pidieron mayor vigilancia debido a la inseguridad que se vive en las colonias cercanas.
 |