De Veracruz al mundo
Se desploma 40% inversión de Pemex y extracción de crudo se mantiene a la baja: IMCO; Aunque el gobierno tiene otros datos .
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Los otros datos de los que no se quiere hablar: Pemex va en picada en este 2025, pues la inversión de esta empresa se ha desplomado en casi el 40 por ciento respecto al año pasado lo que representa 41 mil 400 millones de pesos menos, pero también la extracción de petróleo crudo se mantiene a la baja lo que ha prendido las alertas en la petrolera mexicana. A esto se suma la deuda creciente con proveedores alcanza máximos históricos que tan solo en un año creció en un 28.4 por ciento, es decir, 114 mil 200 millones de pesos más a esta deuda, lo que ha provocado un fuerte impacto a estos sectores económicos pues muchas empresas ya quebraron o están a punto de hacerlo por la falta de pago de la petrolera. El saldo de las obligaciones que Pemex debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año ascendió a 517.1 mmdp en estos primeros nueve meses del 2025. De acuerdo al reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “Pemex en la Mira” que analiza los estados financieros de esta empresa al tercer trimestre de este año, con los recursos disponibles, “Pemex no puede aumentar sus niveles de inversión y reducir su deuda con contratistas y proveedores”. En los nueve primeros meses de 2025, Pemex invirtió solo 182 mil 3000 millones de pesos, lo que representa 41 mil 400 millones de pesos (39.8 por ciento) menos recursos que los 223 mil 700 millones de pesos que realizó en el mismo lapso de 2024. Pero las malas noticias siguen, pues la extracción de petróleo crudo de Pemex y sus socios continúa a la baja, y al tercer trimestre de 2025 registra el menor nivel de petróleo crudo (sin incluir condensados) en los últimos 15 años, que comprenden del 2011 al 2025. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, la petrolera produjo un promedio de 1.374 millones de barriles diarios (MMbd) de crudo, lo que representa 138 mil barriles de crudo menos al día 9.1 por ciento menos que el año pasado donde procesó 1.512 MMbd El aumento de las deudas que arrastra Pemex le impiden destinar recursos para inversión en nuevos proyectos que le permitan a la petrolera revertir la caída en su plataforma de producción. El programa de Financiamiento de Inversión 2025, respaldado por Banobras por 250 mil millones de pesos mdp busca reducir la deuda a proveedores y financiar proyectos de inversión en 2025.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:56 - Querían entrar a México: incautan en frontera con EEUU más de 160 animales exóticos escondidos en una camioneta
19:09:52 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, reportan 4 hombres muertos
19:08:01 - Madre buscadora de Torreón halla a su hijo después de casi seis años de búsqueda
19:06:51 - Se niegan a levantar bloqueo en casetas de Sinaloa
19:05:46 - Liberan casetas en Michoacán tras llegar a acuerdos
17:39:26 - México cae al lugar 121 de 143 en Índice de Estado de Derecho; reprueba en acceso a justicia y combate a corrupción
17:37:55 - Exhorta Protección Civil a la población reforzar medidas de prevención ante lluvias
17:35:48 - Ley Monse aprobada en Veracruz: castigará a familiares que encubran agresores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016