De Veracruz al mundo
Denuncia académica de la UV violación de sus derechos laborales; dice que Secretario Académico no contesta por exceso de silencio.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
Como si el horno estuviera para bollos al interior de la Universidad Veracruzana, UV, la académica María García Araujo, doctora en Educación, denunció por segunda vez a las autoridades universitarias, por violentar sus derechos laborales, entre otros, el derecho del Registro en Productividad Académica (2023-2025) de 180 horas de trabajo académico, así como también que ha sido objeto de marginación por ser profesora por horas, en el Área de Formación Básica General (AFBG). La académica refirió que su denuncia la ha expresado formalmente en tres fechas ante el secretario Académico de la UV, Dr. Arturo Aguilar Ye: el 10, 15 y el 27 de octubre de 2025, con copia a las autoridades académicas y sindicales, pero acusó que el funcionario no contesta, “por exceso de silencio”. De su jerarquía depende del Área de Formación Básica General (AFBG) en donde la Dra. María García Araujo impartió tres cursos de “Lectura y redacción”, intersemestrales, del 2023-2024, en línea, mediante Eminus 4, cada uno de 60 horas, gratuitos para ser registrados, evaluados y traducidos en puntaje, mediante el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico (PEDPA) 2023-2025, periodo de pago 2025-2027, para ser beneficiaria mensualmente durante el bienio. Explicó que el programa de estímulos posee indicadores en una tabla de descripción que guían el desarrollo de las actividades y productos académicos a ejecutar, registrar, evaluar y apelar mediante los puntajes respectivos. Uno de ellos es el “1.2.3.5 Docencia sin pago adicional”, que justifica el registro de los cursos que realiza el profesorado sin remuneración ante el sistema informático para tal fin, mediante la dependencia o entidad beneficiada de la actividad o producto. Pese a lo anterior, el AFBG o cometió un error, o lo hizo con dolo, al no registrar los 3 cursos en el mapa del sistema, por lo que hay un vacío de información y dejaron fuera a Dra. García Araujo, del registro de la actividad, de la evaluación de los 3 cursos y sin oportunidad del derecho de apelación que le corresponde. Refirió que lo anterior la afectó en la pérdida del beneficio del estímulo financiero durante el bienio 2025-2027, pagadero a partir de este mes de octubre 2025. De este modo, denunció que se marginó el proceso-resultado de la evaluación de sus actividades, se le puso un candado a su derecho de registro en el programa de estímulos en virtud de su tipo de contratación, cuando ella ya había cumplido su labor y había beneficiado al AFBG. A pesar de lo anterior, afirmó que el AFBG cobró cada curso a los estudiantes, recibió el beneficio profesional de la actividad académica que brindó la Dra., pero no fungió como fuente de información. La académica consideró que el AFBG no debería de exponer a sus académicos, ni colocarlos en condición de menoscabo, violación y marginación de sus derechos de participación en un programa de estímulos financieros para reconocer la productividad académica, sino que por el contrario debería de protegerlos. Acusó que la responsable de esta injusticia laboral – académica es la titular del Área de Formación Básica General, la Doctora María del Carmen Sánchez Zamudio, quien en lugar de mostrar empatía con la académica para que le sean respetados sus derechos laborales ganados a pulso durante 23 años de labor frente a grupo, se los pretende violar, pasando por encima de ellos. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:59:24 - Confía Sader en reanudar pronto las exportaciones del ganado afectadas por gusano barrenador
10:44:11 - Campesinos bloquean por tercer día distintos puntos carreteros en Guanajuato
09:57:53 - México exige a EU respeto a protocolo de coordinación en combate a embarcaciones del crimen organizado: Sheinbaum
09:53:55 - Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada
21:59:57 - Reportan la desaparición en Chalco de Shane Kendra Chio Neri, alumna del CCH Vallejo
21:58:18 - HBO Max: 5 películas de terror escalofriantes para maratonear la noche de Halloween
21:56:45 - Senado avala Paquete Económico 2026
21:55:22 - ‘México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno’: SRE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016