|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que fuera diagnosticado con leptospirosis y de que se encuentre en estado crítico en el Hospital Regional de Poza Rica, la familia de Jonathan López Rubio, un joven de 35 años, solicitó apoyo urgente de la ciudadanía para conseguir donadores de sangre tipo O negativo. De acuerdo con el doctor José Efraín Ramos Martínez, Jonathan contrajo la enfermedad tras haber tenido contacto con agua y lodo contaminados durante las inundaciones recientes en la zona norte del estado. El diagnóstico fue confirmado luego de descartar otras infecciones como dengue, hepatitis y VIH. La leptospirosis, también conocida como enfermedad de Weil o ictericia de Weill, es una enfermedad zootécnica bacteriana. Es una infección de la sangre que se propaga a otras partes del cuerpo. Corresponde a una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales de la familia Leptospiraceae. La bacteria afecta a humanos y una amplia gama de animales, incluyendo a mamíferos, anfibios, y reptiles. Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal y afectación de las meninges. Se trata de una enfermedad zoonótica, manifestándose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones. Las infecciones humanas aparecen por contacto directo con orina o tejidos de animales infectados, o bien de forma indirecta, por contacto con agua o tierra contaminadas. Las puertas de entrada habituales en el hombre son la piel erosionada y las mucosas expuestas (conjuntiva, nasal y oral). La infección aparece a cualquier edad. Hasta el momento las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz no han informado sobre el seguimiento de este caso.
|