De Veracruz al mundo
EE.UU cancelará a discreción visas cuando detecte 'señales' de riesgos a seguridad; algunos funcionarios de la 4T ya le dio un apretón .
Martes 28 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El gobierno estadunidense cancelará, a discreción y sin necesidad de condena penal, cualquier visa cuando existan “señales” de que su titular participe en actividades delictivas, represente un riesgo a la seguridad de Estados Unidos, haya indicios de involucramiento o apoyo a grupos terroristas o cuando se permanece más tiempo del permitido en su territorio, informa el vocero de la embajada de Washington en México, David Arizmendi. A través de un video en redes sociales, explica que la suspensión de este documento se dará cuando existan esas razones y sin importar si el titular es un particular o funcionario público de un gobierno, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas. La respuesta del vocero de la legación diplomática estadunidense se da semanas después de la difusión que el Departamento de Estado canceló la visa varios funcionarios mexicanos, como la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, u otros 50 personajes de la vida pública mexicana. El funcionario de la embajada indica que a consideración de su gobierno “una visa es un privilegio, no es un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluido Estados Unidos”. Arizmendi señala que la Casa Blanca puede cancelar ese permiso de ingreso migratorio en cualquier momento y a discreción, “cuando las circunstancias lo justifiquen”. Sin embargo, acotó, la decisión no se hace pública para mantener la privacidad de las personas. Delineó que algunas razones para suspender ese documento son: “quedarse más tiempo de permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas”. Es de recordar que la administración de Donald Trump designó recientemente a los grupos del crimen organizado como “organizaciones terroristas”. El vocero agrega: “no es necesario que exista una condena penal, basta con que haya la información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos”. Refiere que el Departamento de Estado hace una revisión constante del estado que guarda la visa de cada persona que la tiene, “y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo. Por consideraciones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas, se informa directamente a la persona afectada todo el proceso se guía por la ley estadunidense las políticas internas y el interés nacional”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:38:46 - Diputados aprueban en lo general expedir nueva ley contra la extorsión; inician discusión de reservas
15:23:53 - Inician trabajos de rehabilitación de pavimento en el Bulevar Europa
15:02:39 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal de Seguridad Pública
14:58:31 - Reconocen dirigentes sindicales trabajo del alcalde Alberto Islas
12:11:14 - Realiza Ayuntamiento acciones de limpieza en panteones municipales
12:00:12 - Invita Ayuntamiento a Feria del Tamal, Pan y Chocolate 2025
08:51:58 - Anticipan 500 mil millones de ingresos extra que México tendrá en 2026
08:46:39 - Buscó empresa de Salinas Pliego paralizar la Corte; Aguilar la multa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016