|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con todas sus letras, la diputada federal del PAN, Maryjose Gamboa, denunció el estado financiero de la Comisión Federal de Electricidad, asegurando que la deuda actual de la empresa pública "alcanzó la cifra de 490 mil millones de pesos, rebasando incluso al día de hoy el medio billón de pesos". Durante la comparecencia de la Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la legisladora federal por el distrito de Boca del Río recordó que en 2018, cuando Manuel Bartlett asumió la dirección de la CFE, la empresa reportaba utilidades por 61 mil millones de pesos. Sin embargo, durante la gestión de Bartlett se registraron "pérdidas acumuladas que ascendieron a 124 mil 444 millones de pesos", impactando la salud financiera y operativa de la compañía. En la comparecencia de la titular de CFE, en el marco de la glosa del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gamboa Torales se refirió a la administración pasada como un "saqueo descarado" y afirmó que "la manera en que el servicio fue decayendo fue notorio en todo el país". De igual forma, solicitó a la nueva titular de la CFE conocer el estatus de las denuncias presentadas durante dicha gestión. La diputada panista alertó que en 2024 se realizaron 183 auditorías internas que detectaron "pendientes por aclarar o recuperar por 34 mil 132 millones de pesos". Dijo que estas observaciones están presuntamente relacionadas con irregularidades en la contratación de bienes, servicios y obras públicas. Derivado de esas auditorías, Gamboa insistió en conocer el seguimiento de las denuncias turnadas a la Secretaría Anticorrupción, a la Unidad de Responsabilidades de la CFE y a la Oficina del Abogado General de la empresa. Por otro lado, la legisladora urgió a la directora Calleja Alor a reclasificar las tarifas de energía eléctrica en el municipio de Boca del Río. Dijo que "las condiciones climáticas, socioeconómicas y de consumo que actualmente prevalecen en la zona no corresponden a la tarifa vigente", lo que ha generado incrementos considerables en los costos del servicio. La diputada federal, quien mencionó que ha impulsado esta reclasificación durante cuatro años, explicó que su iniciativa propone una tarifa preferente para municipios que, como Boca del Río, registran en verano temperaturas mayores a 28 grados centígrados, argumentando que Veracruz es el "productor número uno de energía" y, sin embargo, "es el que más caro paga la tarifa". Así las cosas.
|