Selene Ávila, diputada de Morena, acusa violencia política de género de Monreal y Pedro Haces por excluirla de evento en Ginebra. | ||||||
La diputada morenista denunció que ambos legisladores intentaron impedir su participación en un evento de la Unión Interparlamentaria. | ||||||
Martes 21 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
La legisladora hizo pública su acusación a través de un video difundido la madrugada de este martes en sus redes sociales, transmitido desde Ginebra, donde señaló directamente a los dos líderes parlamentarios de Morena por haber intentado impedir su asistencia al foro internacional, pese a que —afirmó— fue elegida para representar al país en el Comité de Salud de la UIP. “No me quisieron mandar”: acusaciones contra Monreal y Haces Ávila Flores relató que, desde semanas antes del encuentro, notificó a Monreal su intención de asistir al evento, aun costeando sus gastos personales; sin embargo, dijo que el coordinador del grupo parlamentario se negó a incluirla en la delegación oficial. “La coordinación del grupo parlamentario a cargo de Ricardo Monreal no quiso mandarme, pese a que yo formo parte del Comité de Salud”, expresó la legisladora. Ya en Ginebra, explicó, se topó con nuevos obstáculos: “Llego aquí a Ginebra y me quiero registrar en el evento de la interparlamentaria y me dicen: ‘No, usted no está confirmada en la delegación’. Yo formo parte del comité. No me metieron. ¿Por qué? Porque soy rebelde”. Agregó que, tras mostrar su invitación y correos de confirmación, finalmente pudo ingresar al evento, aunque tarde y sin poder operar los votos que —dijo— habrían permitido a México obtener la presidencia del Comité de Salud Internacional. En su mensaje, la legisladora también señaló a Pedro Haces como otro de los responsables de su exclusión. “Y si Ricardo Monreal pide mi cabeza o Pedro Haces, que fue también quien me sacó de la lista… pues adelante”, afirmó. “Es bien difícil vivir siendo sujeta de violencia política en razón de género. Porque eso vivo yo, aparte de otras cosas. Esto es violencia política”, acusó Ávila Flores. “Si el precio por estar es ser tapete, prefiero dedicarme a otra cosa” A lo largo del mensaje, la diputada expresó sentirse marginada por no someterse a decisiones del grupo mayoritario dentro de Morena. “Si el precio por estar o permanecer es ser un tapete, es ser una comparsa, es ser alguien sin voluntad, es ser un florero, pues prefiero dedicarme a otra cosa”, señaló. En su declaración, Selene Ávila también se refirió a Marcelo Ebrard, de quien dijo haber recibido apoyo político y personal, pero aclaró que sus decisiones y posturas son individuales: “Deslindo, por supuesto, de esto, porque son mis decisiones personales. Le agradezco mucho a Marcelo. Marcelo, aparte de un gran líder, estadista, político, le debo muchísimo. Es mi sentir, no tiene nada que ver Marcelo”. El vínculo político entre Ávila y Ebrard se consolidó durante el proceso interno de Morena en 2023 para definir la candidatura presidencial de 2024, en el que la diputada respaldó la aspiración del entonces canciller, quien compitió junto con Ricardo Monreal y otros aspirantes, y en el que finalmente resultó electa Claudia Sheinbaum. Ebrard logró posteriormente mantener influencia dentro del partido tras llegar a un “entendimiento” con Sheinbaum, que le permitió conservar espacios en el Congreso y en el gabinete presidencial. En ese proceso, Ávila Flores figuró entre las diputadas federales plurinominales cercanas al grupo político del excanciller. Al cierre de su mensaje, la diputada anticipó que analizará las acciones legales que podría emprender por los hechos que describió: “Esto es violencia política. Para ir al tribunal. Yo tengo la lista. Me dejaron fuera. Por supuesto que ellos sabían que yo iba. Lo hablamos varias veces”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |