De Veracruz al mundo
Gobernadora solicitará información sobre contratos del sistema de videovigilancia con la empresa Comtelsat durante el bienio Yunes.
Lunes 27 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle afirmó que solicitará información sobre los contratos del sistema de videovigilancia hechos con la empresa Comtelsat durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, una vez que dicha compañía se presente a la comparecencia a petición la Contraloría General del Estado (CGE). “Sí (se solicitará información), pues los mandaron a llamar (a Comtelsat) y vamos a esperar a ver qué declaran”, respondió Rocío Nahle en su rueda de prensa ofrecida este lunes en Xalapa. El pasado 22 de octubre de 2017, Yunes Linares anunció la instalación y operación del Sistema Estatal de Videovigilancia en los municipios de Pánuco, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, donde se colocarían 6 mil 476 cámaras, de las cuales sólo se cumplió con el 72%, por lo cual el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó un presunto daño patrimonial por mil 116 millones en la Cuenta Pública 2018. “También que la contraloría nos dé el informe después de que esta empresa, pues, muestre sus papeles, sus documentos, sus contratos”, indicó la gobernadora. Al asumir Cuitláhuac García Jiménez la gubernatura en diciembre de 2018 se detectó que no todas funcionaban, por lo que denunció en junio 2019 estos hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR), ante las supuestas irregularidades con la contratación del Sistema Estatal de Videovigilancia de Veracruz durante 2017 y 2018. Al momento de la denuncia restaban por instalar 275 cámaras por parte de la empresa Comtelsat, por lo que al realizarse el reporte se detectó que 4 mil 354 no funcionaban, es decir, el 72%. Dicho reporte derivado de las solicitudes el Orfis confirmó que de las mil 228 instaladas en Xalapa, funcionaban 339; de las 120 que hay en Poza Rica sólo servían 10 y en Coatzacoalcos de las 990 que se colocaron sólo operaban 62. A través de un documento el Consejo de la Judicatura Federal confirmó que tras la investigación al Sistema Estatal de Videovigilancia de Veracruz se generó un daño patrimonial de 349 millones de pesos, siendo hasta enero de 2022 cuando la FGR solicitó una audiencia para imputar al jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el bienio yunista, Guillermo ‘N’. Fue hasta julio del 2022 cuando el juez lo vinculó a proceso y al concluirse la investigación la FGR presentó cargos formales contra Guillermo ‘N’, pese a que se programó una audiencia para el 12 de marzo de 2024, nunca se llevó a cabo. Al terminar el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, Rocío Nahle recibió sólo 2 mil 590 cámaras instaladas tras los acuerdos que el actual gobernador estableció con Comtelsat, mientras la denuncia continúa para la devolución de recurso. En días pasados la Gaceta Oficial del Estado publicó un edicto en el que la CGE citó a Comtelsat SA de CV a una audiencia inicial para las 10:00 horas del 14 de noviembre en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, esto a través del procedimiento 065/2025 que se originó del oficio OICSSP/DRA/0817/2025 emitido el paso 9 de junio por el Órgano Interno de Control. “Vamos a esperar primero que se presente la empresa (antes de interponer una denuncia)”, puntualizó Rocío Nahle. Por otro lado, la mandataria estatal descartó remover del cargo a la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, pese a las críticas por la actuación de la dependencia durante las inundaciones en el norte del estado. “No voy a cambiar a la de Protección Civil; si ustedes no vieron cómo trabaja ella, qué hace ella, pues se los dejo a su evaluación. A mí me ayuda mucho, trabaja mucho y tiene un gran equipo; tendrían que haberla visto cómo está trabajando ahorita”, aseguró la mandataria estatal. Dijo que ha sido testigo del trabajo de Osorno Maldonado en los municipios afectados, especialmente en Poza Rica y Álamo Temapache, donde, afirmó que ha coordinado las labores de atención y respuesta. En las últimas semanas se han registrado múltiples cuestionamientos en redes sociales de habitantes de zonas inundadas, quienes acusaron falta de acción y demora en la respuesta de Protección Civil. A las críticas ciudadanas se sumaron legisladores de oposición, como el diputado Héctor Yunes Landa, quien señaló que la funcionaria carece de la preparación técnica necesaria para el puesto al tener formación en sociología. Al respecto, Nahle respondió que su gobierno “no está para darle contentillo a carroñeros” y que no permitirá ataques en medio de la emergencia. “A Veracruz se le respeta. Este pueblo merece respeto y su gobernante también. Veracruz no es carne para la carroña”, sostuvo. Osorno Maldonado encabeza Protección Civil estatal por segunda ocasión, tras haber ocupado el cargo en la administración de Cuitláhuac García Jiménez, considerado el peor gobernador de la historia de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:11 - Asesinan a líder transportista en Oaxaca
19:07:24 - Muere 'Doña Elodia', la abuelita que abrazó a su esposo para sobrevivir a las inundaciones de Veracruz
17:40:24 - Harfuch se reunirá con el gobernador de Michoacán por caso de extorsión a limoneros
17:26:56 - Deuda de Pemex alcanza récord histórico de 517 mil millones de pesos
17:22:13 - Sismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía; no se reportan víctimas
17:20:48 - Productores de maíz se levantan de mesa con Sader; la oferta es 'una grosería'
17:18:55 - Rusia justifica ensayo del misil Burevestnik y acusa a Europa de 'histeria y rusofobia'
17:12:54 - Harfuch desmiente intento de atentado en su contra: 'hay demasiadas alertas que son descartadas'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016