|
|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
Elementos de corporaciones federales y estatales realizaron operativos de cateo en tres predios del municipio de Tierra Blanca, con saldo de decenas de vehículos asegurados, maquinaria, armamento y dinero en efectivo, todo estimado en un valor de 45 millones de pesos. Los inmuebles, ubicados en las colonias Hojas de Maíz y sobre la carretera federal Tinaja– Tierra Blanca, estarían vinculados a Rafael “N”, alias El Fallo, presunto jefe de plaza de un grupo delictivo. Según un informe de seguridad, las incautaciones representan una pérdida económica de 45 millones 786 mil 520 pesos para la organización criminal. La Semar, junto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, realizaron los operativos de forma simultánea. Se informó que los agentes aseguraron cuatro armas largas, 166 cartuchos, seis granadas, 39 vehículos, nueve tractocamiones, seis camiones de volteo, dos pipas, dos remolques, dos retroexcavadoras, una camioneta tipo redilas y cinco motocicletas. También se localizaron cámaras fotográficas, 17 teléfonos, dinero en efectivo y equipo de cómputo. A través de un comunicado, las autoridades señalaron que estas acciones “debilitan la infraestructura y las capacidades operativas de las organizaciones criminales” y forman parte de una estrategia coordinada para reducir su poder logístico. Los objetos decomisados quedaron bajo resguardo del agente del Ministerio Público, que continuará las diligencias para determinar responsabilidades. Fuentes de seguridad confirmaron que los predios incautados están vinculados a El Fallo, a quien se vincula con presuntos delitos de extorsión, secuestro y robo con violencia en la región. En los hechos no se reportaron enfrentamientos ni personas detenidas. Sin embargo, el golpe financiero fue significativo: 45 millones de pesos menos para las operaciones logísticas del grupo delictivo….UN JOVEN que enfrentaba un cuadro depresivo logró ser disuadido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de evitar que atentara contra su vida la mañana de este lunes en el Puente Xallitic, una de las zonas más transitadas del centro de Xalapa. De acuerdo con los reportes, las cámaras de videovigilancia instaladas en el lugar detectaron la presencia de una persona con comportamiento inusual sobre el puente. Las imágenes alertaron a los operadores del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), quienes de inmediato enviaron a una patrulla que se encontraba en las cercanías. Los uniformados llegaron en cuestión de minutos y lograron entablar diálogo con el joven, convenciéndolo de alejarse del borde y acompañarlos hacia una zona segura, en las jardineras aledañas al puente. El aviso oportuno del sistema de videovigilancia fue clave para evitar una tragedia. Los elementos de la SSP aplicaron los protocolos de atención a crisis emocionales, buscando mantener la calma del joven y evitar cualquier acción impulsiva. Minutos más tarde, al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención médica inicial y lograron estabilizarlo. Según los primeros reportes, el joven presentaba un cuadro de depresión y dijo sentirse abrumado por problemas personales. Los socorristas confirmaron que su estado de salud era estable, aunque recomendaron su traslado a un centro médico para recibir valoración psicológica y seguimiento especializado. El incidente generó expectación entre peatones y automovilistas que circulaban por la zona, donde se mantuvo presencia policial hasta que la situación fue completamente controlada. Con esta acción, la SSP destacó la efectividad del sistema de videovigilancia y la capacitación de sus elementos en la atención de emergencias humanas, subrayando que la prevención y la empatía pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Hasta el momento, las autoridades no han informado si alguna institución de salud o asistencia social dará seguimiento al caso. Sin embargo, especialistas en salud mental señalaron la importancia de brindar acompañamiento terapéutico a personas que atraviesan crisis emocionales, ya que la atención oportuna puede ser determinante para evitar futuros intentos de autolesión.
|