De Veracruz al mundo
Tren México–Toluca estará listo para operar completamente a finales de enero de 2026; Peña y AMLO lo dejaron pendientes.
Lunes 27 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


Luego de varios años interrumpido, el Tren ‘El Insurgente’ - que recorrerá de Toluca a la Ciudad de México - será abierto totalmente a finales de enero, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Tras encabezar este domingo un recorrido de prueba de la estación Santa Fe a la terminal Observatorio -parte que aún no está en operación, la mandataria indicó que a partir de hoy inicia el periodo de pruebas de los trenes, pues se tiene la obra civil concluida —faltan detalles—, y prácticamente está lista la electromecánica. “Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto, a finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, señaló junto a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total. Adelanta que el Complejo Observatorio será uno de los más importantes del sistema ferroviario moderno del país, pues funciona como un nodo de conexión entre distintos medios de transporte. “Como pueden ver en esta estación Observatorio, pues es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la Línea 1 del Metro”, indicó. Con la entrada en operación completa, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media -cuando el tránsito es más pesado vía terrestre- a sólo 40 minutos, lo que representa una mejora sustancial en tiempos de traslado y calidad de vida para miles de usuarios. ‘El Insurgente’ funciona actualmente de la terminal Zinacantepec, en el Estado de México, a Santa Fe, en el poniente de la capital del país. Posteriormente, la presidenta, las mandatarias locales y funcionarios federales, recorrieron las tres estaciones de la Línea 1 del Metro —Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán—, que están en la última etapa de modernización de esta ruta y que se espera se abra al público el 16 de noviembre. Con ello, se completará el servicio de Pantitlán a Observatorio. La directora general de Proyectos Ferroviarios, Adriana Cardona, explicó que el tren cuenta con un viaducto de 46.6 kilómetros, único en el mundo por sus características estructurales —tirantes, pendiente y curvatura—. En tanto, el residente de obra de equipos electromecánicos, Noé Arellano, reportó que en el tramo Santa Fe–Observatorio ya se concluyó la instalación de vía, canalizaciones y catenaria. Finalmente, la residente de obra Sandy Muñoz estimó que el Complejo Observatorio registrará un flujo de más de 20 mil usuarios diarios, tres veces más que la estación Santa Fe. Con este proyecto, el gobierno federal busca consolidar una red de transporte moderna, sustentable y conectada, que reduzca la congestión vehicular y promueva la movilidad interurbana eficiente entre el Estado de México y la capital del país. Cabe recordar que el proyecto del tren se elaboró en la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto en el 2014, incluso, ese mismo año se autorizó el resolutivo de Impacto Ambiental y comenzaron los trabajos de construcción. Sin embargo, ante varias suspensiones administrativas gubernamentales, el trazo en la Ciudad de México se retomó en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, quien amplió el mapa, incorporó un tramo hasta Santa Fe, e incluyó la estación Vasco de Quiroga; se estimaba la culminación de la construcción en marzo del 2024, pero no se logró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:56:33 - El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro
12:18:34 - Sheinbaum anuncia nuevas detenciones vinculadas a la desaparición de los 43 normalistas
11:07:39 - Rechaza Presidencia acuerdo fiscal con Grupo Salinas; “si quieren pagar, paguen”: Sheinbaum
11:04:54 - Se desactiva amenaza de aranceles de EU; Sheinbaum conversó con Trump
11:02:28 - México uno de los países más democráticos del mundo: Sheinbaum a Zedillo
11:00:55 - Gobierno federal alista propuesta de apoyo a agricultores
10:59:07 - Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia
09:42:34 - Antorcha llama a los hombres y mujeres a practicar el deporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016