De Veracruz al mundo
Me defenderé judicialmente en EU: Petro tras insultos de Trump.
Trump llama “maleante” a Petro y suspende pagos a Colombia. El presidente colombiano anuncia defensa judicial en Estados Unidos.
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Los mandatarios Donald Trump y Gustavo Petro se enfrascaron en una guerra de palabras luego de que el presidente estadunidense llamó a su homólogo "maleante" y el colombiano anunció acciones legales.

Colombia y Estados Unidos viven la peor crisis en décadas, pese a haber sido aliados históricos en la lucha contra el narcotráfico y socios comerciales.


Desde la Casa Blanca, Trump calificó a Petro de "mal tipo" y anunció: "A partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia".

Mejor que se cuide, porque tomaremos acciones muy serias contra él y su país", agregó Trump.

El mandatario de Colombia respondió en redes sociales y dijo que se "defenderá judicialmente" en Estados Unidos.


De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense", escribió Petro en X.

Una acción legal del líder colombiano enfrentaría desafíos en los estrados estadunidenses. Trump tiene inmunidad presidencial y la primera enmienda garantiza la libertad de expresión, lo que dificultaría una demanda por difamación o calumnia.

Trump ha llamado "líder de narcotráfico" a Petro, quitó la certificación a Colombia como aliado antidrogas y le retiró la visa estadounidense al presidente colombiano.

Tensión Colombia-EU
La disputa entre Donald Trump y Gustavo Petro se enmarca en décadas de cooperación bilateral en materia de seguridad y narcotráfico. Estados Unidos ha sido históricamente el principal socio de Colombia, financiando programas antidrogas, cooperación militar y asistencia técnica para el combate al narcotráfico.

La reciente escalada verbal y las sanciones financieras representan un quiebre significativo en esa relación, con potenciales repercusiones en la operatividad de programas conjuntos y en la credibilidad internacional de ambos países.

Además, la confrontación tiene un componente político interno y legal importante.


En Estados Unidos, la primera enmienda protege la libertad de expresión, mientras que el presidente Trump goza de inmunidad presidencial respecto a comentarios realizados durante su mandato.

Esto significa que cualquier acción legal de Petro por calumnias o difamación enfrentaría obstáculos significativos en los tribunales estadounidenses, haciendo que la resolución de este conflicto dependa más de la presión diplomática que de los estrados judiciales.

Finalmente, el choque entre ambos líderes podría generar impactos económicos y políticos más amplios.


La suspensión de pagos y la retirada de la certificación antidrogas afectan la economía colombiana y la cooperación internacional, mientras que la escalada verbal podría tensar las negociaciones sobre comercio, inversión y política regional.

Analistas advierten que la continuidad de esta disputa podría abrir espacio a actores externos y afectar la estabilidad de alianzas tradicionales en América Latina.

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:45 - CFE recupera suministro eléctrico al 99.75% en estados afectados por lluvias: Sheinbaum
21:54:35 - Lanza EU nuevo ataque a presunta ‘narcolancha’ en el Pacífico; mata a tres
21:47:37 - Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBU 2025) convierte a Veracruz en referente internacional del sector ganadero
21:41:41 - Resuelve Tribunal Colegiado que Gina 'N', ex vocera de Javier Duarte, deberá enfrentar juicio por desvíos millonarios
21:23:50 - Dice Pemex que mantiene intensas labores de limpieza, contención y remediación ambiental en la zona del río Pantepec
21:14:03 - Lanza SIOP 8 licitaciones públicas estatales para la contratación de obras sanitarias e hidráulicas para diversos municipios
21:04:44 - Presumen que Hospital Regional de Río Blanco tiene abasto completo de medicamentos oncológicos para más de 50 menores
21:03:31 - Asegura Nahle que para diciembre de este año se tendrán más de 1 mil mdp para la reconstrucción de la zona devastada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016