De Veracruz al mundo
Presentan asociación de magistradas y juezas electas tras reforma; no más corrupción es la promesa. Ojalá no quede en el discurso .
Martes 21 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


La Unidad entre juzgadoras y combate a la corrupción es indispensables para la consolidación del Poder Judicial de la Federación (PJF) más transparente, ético y comprometido con el país, afirma la magistrada Indira Isabel García Pérez, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada señaló que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas. En sus discursos expresó: “Estamos listas para consolidar un Poder Judicial en el que no exista la corrupción, y donde día a día se le combata con estrategia jurídica, técnica y social”. La magistrada también reconoció el valor de las asociaciones civiles y profesionales como espacios abiertos para el diálogo, la crítica constructiva y la participación activa en la mejora del sistema judicial. Indica: “El progreso de un país está íntimamente ligado a la calidad de su justicia. Por eso, es necesario que las organizaciones del ámbito jurídico participen con sentido de pertenencia y realicen aportaciones que orienten hacia mejores resultados institucionales”. Enfatizó la importancia de la unidad como herramienta de transformación institucional, asimismo destacó que la colaboración entre mujeres juzgadoras fortalece el compromiso ético y el sentido de responsabilidad pública. La magistrada externó: “Dicen que las mujeres no podemos unirnos, no podemos luchar juntas por nuestros sueños. Sin embargo, todas las aquí presentes compartimos uno solo: servir con responsabilidad a nuestro país y llevar la justicia a todos sus rincones”. El evento se llevó a cabo el pasado 17 de octubre en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y fue encabezado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa. La nueva organización, conformada por juezas y magistradas electas tras la reforma judicial, quedó presidida por la magistrada Raquel Nieblas Germán, titular de un órgano jurisdiccional en materia civil y laboral en Sonora.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:35:36 - Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL
12:31:35 - Rehabilitará Ayuntamiento calzada de piedra de la calle Revolución
12:27:24 - Localizan sin vida en Querétaro a joven de 15 años reportada como desaparecida
12:12:50 - Declina Sheinbaum hablar sobre algún supuesto nombramiento para Noroña; "él tiene que informar"
10:58:55 - Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo
10:57:10 - Lamenta Sheinbaum asesinato del líder limonero michoacano; tiene que haber justicia
10:55:39 - Claudia Sheinbaum advierte sanciones por robo de medicamentos del sector público
10:53:40 - Sheinbaum: detenidos, 2 mil 382 mexicanos en EU durante administración de Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016