Hidalgo sigue entre el lodo y el aislamiento. | ||||||
Han pasado cinco días desde que la pertinaz lluvia azotó gran parte del estado de Hidalgo y las afectaciones siguen emergiendo con la misma lentitud con la que avanza la limpieza. | ||||||
Miércoles 15 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Los caminos que conectan a las cabeceras municipales comienzan a despejarse, pero en cada tramo se revela la magnitud de un desastre que aún mantiene incomunicadas a decenas de comunidades. Durante un recorrido de Excélsior desde Metztitlán hacia Xochicoatlán, lo que normalmente toma poco más de dos horas para recorrer 21 kilómetros, hoy se convierte en una travesía de más de cuatro. Deslaves, fracturas en la cinta asfáltica y zonas reducidas a un solo carril hacen que el trayecto sea un constante embotellamiento de maquinaria pesada, vehículos de emergencia y voluntarios. Daños en la red carretera Los daños en la red carretera no solo representan un problema de movilidad, sino un desafío logístico para el despliegue de ayuda humanitaria. Las Fuerzas Armadas mantienen un diagnóstico constante de las rutas transitables, pues en muchos casos los víveres y el personal médico solo pueden ingresar por aire. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ya tiene desplegada su cocina móvil, una planta potabilizadora y unidades para el reparto de alimentos y agua potable. Sin embargo, hay comunidades donde las inundaciones aún superan el metro y medio de altura, lo que impide cualquier acceso terrestre. Para enfrentar este reto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha instalado tres Centros de Mando. El principal coordina 10 helicópteros que abastecen a 57 comunidades; una Base Logística Avanzada en Zimapán, con cinco aeronaves para atender 28 comunidades; y otra en Zacualtipán, con seis helicópteros destinados a 26 poblaciones. Estas aeronaves no solo trasladan alimentos, agua y medicinas, sino también a habitantes que requieren atención médica especializada o que necesitan ser evacuados por el riesgo de nuevos deslaves. Cada vuelo sirve además para levantar información aérea sobre los caminos destruidos o bloqueados, datos que son canalizados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para planear su rehabilitación. Ayuda avanza lentamente en Hidalgo Aun con la movilización federal y militar, la ayuda avanza lentamente, solo ellos trabajan; es claro que el Gobierno de Hidalgo representado por Julio Ramón Menchaca quedó rebasado desde antes de la desgracia. En varias comunidades los víveres llegan a cuentagotas, los caminos siguen bajo el lodo y los campesinos miran con desesperanza cómo el agua se llevó sus cosechas. Cinco días después, Hidalgo continúa siendo un estado herido por las lluvias, donde cada kilómetro de asfalto fracturado refleja la vulnerabilidad de sus caminos… y de su gente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |