|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
El hallazgo de un hombre sin vida en una cueva de la comunidad de Tequecholapa, municipio de Naranjal, provocó una inmediata movilización de corporaciones policiales y personal de la Fiscalía Regional de la Zona Centro-Córdoba. El descubrimiento fue reportado mediante una llamada al número de emergencias 911, luego de que habitantes de la zona encontraran el cuerpo en el interior de una formación rocosa ubicada en una zona de difícil acceso. Debido a las condiciones en que fue localizado el cuerpo, las autoridades no pudieron determinar de inmediato la identidad ni la edad aproximada de la víctima. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes, tras confirmar la presencia del cadáver, procedieron a acordonar el área y preservar la escena conforme al protocolo de cadena de custodia. Más tarde, peritos criminalistas y personal de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cuerpo, además de recolectar los indicios necesarios para establecer las causas del fallecimiento y determinar si se trató de un hecho violento. El cuerpo fue trasladado al Semefo del Centro de Identificación Genética Forense, ubicado en el ejido San Miguelito, municipio de Córdoba, donde se espera que mediante pruebas de ADN pueda ser identificado oficialmente. Posteriormente, el hombre sin vida fue identificado como Francisco Luna Flores, de 66 años, originario de la comunidad, quien había sido reportado como desaparecido desde hace aproximadamente un año. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer las circunstancias en que ocurrió este deceso...UN JOVEN terminó con su vida en su domicilio ubicado en la calle Naranjo, de la colonia 20 de Noviembre, de la congregación de Santiago de la Peña. Familiares lo encontraron pendiendo de una viga y con la intención de salvarlo lo descolgaron, pero nada pudieron hacer para evitar la tragedia; los hechos se registraron en las primeras horas de este lunes; el ahora extinto fue identificado como Julio César “N”, contaba con 32 años, era obrero, pero durante los últimos días había estado desocupado. De acuerdo con la información obtenidas el infortunado sujeto habría tomado la fatal decisión al pasar por una severa crisis depresiva y para esto utilizó una cuerda y una viga de su habitación, logrando su objetivo. Policías municipales, así como de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acudieron para tomar conocimiento de lo sucedido acordonando la zona y solicitando la intervención de personal de la Fiscalía General del Estado. Finalmente, fueron peritos criminalistas y policías ministeriales quienes realizaron las diligencias para el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente... TRAS VARIOS días de búsqueda fueron encontrados sin vida una mujer de 31 años y su hijo de 13 años, en el fondo de un barranco; Los restos de ambos fueron despedidos ayer domingo en un cementerio en Los Molinos, municipio de Perote. Las víctimas, Adelina Arcos Zavaleta y su hijo Gael Said Carreón Arcos, estaban dentro de una camioneta Jeep Patriot localizada al fondo de un barranco de más de 50 metros, a un costado de la carretera estatal Las Minas–Romerillos, del mencionado municipio. Elementos de la Comisión Nacional de Rescate, encabezados por el comandante Vicente Leyva De La Cruz, descendieron con cuerdas y camillas para recuperar los cuerpos, en maniobras que duraron más de seis horas. El vehículo fue extraído con una grúa. Autoridades ministeriales y periciales realizaron el levantamiento de los cuerpos y los trasladaron al Semefo para practicar las necropsias correspondientes, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa las investigaciones. Cabe recordar que el 8 de octubre, una niña de aproximadamente cinco años de edad fue encontrada caminando sola en la colonia Ricardo Flores Magón, en el municipio de Villa Aldama, denunciando que su propio padre había lanzado la camioneta a un barranco y huyó. La pequeña pedía ver a su madre y a su hermano. Elementos policiacos notificaron a la Comisión Estatal de Búsqueda, que emitió la ficha correspondiente para localizar a sus familiares. El 13 de octubre, habitantes y familiares bloquearon la carretera federal 140 Xalapa–Perote, a la altura del tramo Sierra de Agua–Cruz Blanca, para exigir a las autoridades la búsqueda de Adelina y Gael. Denunciaron la falta de avances en la investigación y afirmaron que ambos habían sido privados de la libertad el 8 de octubre por presuntos delincuentes. Las denuncias fueron presentadas ante la FGE en Perote y la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, sin que se tuvieran resultados hasta el hallazgo del jueves... LA VIOLENCIA en Veracruz no tiene un limites y eso comprobó el alcalde electo de Misantla, René Omar Jaén, quien fue victima de asalto con violencia en el municipio de Tihuatlán, cuando regresaban de entregar víveres a familias afectadas por las lluvias en el norte de Veracruz. A través de un video publicado en sus redes sociales denunció el atraco que sufrió junto a su equipo de trabajo. En la grabación, realizada desde la caseta de Totomoxtle, sobre la autopista 180-D que conecta Veracruz con Tuxpan, Jaén relató que el incidente ocurrió en una gasolinera cercana al entronque de Tihuatlán, donde un grupo de personas armadas los despojó de una camioneta, equipo fotográfico y teléfonos celulares. “Fuimos víctimas de asaltantes que nos quitaron una camioneta de un compañero, además del equipo fotográfico y los celulares de las personas que se encontraban; con violencia fue”, expresó el alcalde electo. Jaén añadió que el grupo había viajado al norte del estado para entregar apoyos recolectados por la ciudadanía de Misantla en favor de los damnificados, y exhortó a la población a extremar precauciones al transitar por la zona. Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre el caso ni se ha informado si se inició una carpeta de investigación...POR EL ROBO en las instalaciones del Registro Civil del puerto de Veracruz, suspenden las actividades, indicando que será hasta el miércoles 22 de octubre cuando reinicien la atención a la población, en las oficinas que se localizan en Benito Juárez sin número, en la colonia Centro. Trascendió que al abrir las oficinas los empleados encontraron todo revuelto, sin que se dieran más detalles de lo que se llevaron, pues se ha guardado hermetismo en torno a este caso, solo que pudo haberse dado en la madrugada, sin determinar si hay vigilancia en el inmueble. Al sitio llegó oficial mayor del Registro Civil, Mariana de los Ángeles Sánchez Cano, para verificar la situación y saber que se llevaron en este sitio, donde hay equipo de computo que normalmente se ocupa para los trabajos además del que se utiliza para el trámite de la Clave Única de Registro de Población biométrica. Decenas de ciudadanos que acudieron desde temprana hora y que esperaban el momento de la apertura para realizar trámites tuvieron que retirarse tras el aviso de que no hay servicio... La Fiscalía General del Estado informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del estado, del 13 al 19 de octubre del año en curso, fueron detenidas nueve personas durante nueve cateos realizados en coordinación con fuerzas federales en el estado de Veracruz. Tenían en su poder cámaras de videovigilancia, réplicas de armas, un candado de manos, placas de autos, droga y otros objetos como equipo táctico. Fiscalía Regional Xalapa. Operativos: 2 en Xalapa y Coatepec. Resultados: Detención en flagrancia de 4 personas y aseguramiento de básculas grameras, casquillos y cartuchos balísticos, armas blancas, una gorra, bolsas tipo ziploc, réplicas de arma de fuego, celulares, un radio, una macana, un chaleco táctico, pipas, una base de mira telescópica, una funda para arma, piedra cristalina, una placa de vehículo y una motocicleta. Fiscalía Regional Coatzacoalcos. Operativos: 2 en Minatitlán y Cosoleacaque. Resultados: Detención en flagrancia de 3 personas y aseguramiento de un arma blanca, proyectiles de arma de fuego, un cincho plástico, cargadores, cartuchos y casquillos balísticos, celulares, una mochila, armas de fuego y un DVR. Fiscalía Regional Córdoba. Operativos: 2 en Córdoba y Huatusco. Resultados: Detención en flagrancia de 2 personas y aseguramiento de polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, un cartel con una anotación, pipas, cartuchos y un casquillo balístico, un pasaporte, básculas grameras, un contenedor metálico en forma cilíndrica con restos de hierba seca color verde con características similares a las de la marihuana, gorras, cámaras de videovigilancia, un candado de manos, un celular, un proyectil de arma de fuego tipo bala útil, un vehículo y motocicletas. Fiscalía Regional Tuxpan. Operativos: 2 en Tihuatlán. Resultados: Aseguramiento de una identificación, armas blancas y elementos textiles. Fiscalía Regional Veracruz. Operativos: Resultados: Elementos textiles con lo que aparentan ser manchas hemáticas y armas blancas... LAS FUERTES corrientes marinas no solo trajeron hasta la orilla el restaurante “El Atracadero”, sino también cerca de 20 animales muertos, entre ellos vacas y caballos, que aparecieron varados sobre la franja costera a la altura de las dunas, el hallazgo ha causado preocupación entre los habitantes y visitantes de la zona, debido al fuerte olor nauseabundo que se percibe a varios metros de distancia. Los cuerpos de los animales, en avanzado estado de descomposición, representan un posible foco de infección y riesgo sanitario, ya que han pasado más de 24 horas desde su aparición sin que las autoridades municipales realicen labores de limpieza o retiro, hasta el momento, ninguna dependencia de Coatzacoalcos ha emitido un comunicado o iniciado acciones visibles para atender la situación, pese a las quejas de los ciudadanos que acuden al lugar y denuncian la falta de respuesta inmediata. Las fuertes lluvias han provocado graves inundaciones en el norte de Veracruz. De igual manera, han dejado escenas muy tristes. No solo personas han perdido su hogar o su vida sus mascotas ya que muchas fueron arrastradas por la corriente en Veracruz. Hace unos días ganaderos también dieron a conocer que perdieron cerdos, caballos, gallinas, chivos y conejos durante las inundaciones. PRODUCTORES CAFETALEROS de la zona de Coatepec se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital por la desatención de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), en especial por el subsecretario de la SEDARPA, Rodrigo Calderón, para dar continuidad a las mesas de trabajo a fin de impulsar el desarrollo de la cafeticultora ante el inicio de la cosecha 2025-2026. Cirilo Elotán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café de la Zona de Coatepec indica que la última reunión se desarrollo el 14 de junio de este año en curso, y es la fecha que ninguna acción se ha implementado en campo. El dirigente cafetalero recordó que en dicha reunión se acordó en primer lugar el levantamiento de un padrón como región, el cual ya lo hicimos como un padrón piloto, además, el subsecretario de Agricultura de la Sedarpa se comprometió a enviar técnicos a los municipios para atender esos grupos para verificar que sí cuentan con el cafetal denunciado y que si existe el productor, y que si tienen necesidades apremiantes que deben atenderse, además, ver qué oportunidad tiene su cafetal para desarrollar. El tercer punto el esquema de comercialización, que el mismo subsecretario de Desarrollo Agrícola, que la Sedarpa cuenta con la Dirección General de Agronegocios, y si ustedes producen un buen café ya con la asistencia y con la asesoría de un técnico que se les enviará, “sacaremos calidad y concertar reuniones con los comercializadores, dependiente de la Nestlé para comercializar parte de su café, y a un mes de iniciar la cosecha y esos trabajos no se han realizado, por lo que le giramos un documento a la gobernadora Rocío Nahle García anunciando que este lunes estaríamos aquí, pero al no ser atendidos, quiere decir que les vale un cacahuate lo que esté pasando al sector cafetalero, no tan solo de la región, sino también a nivel nacional, esta situación da cuenta que se busca dejar en el abandono y en la marginación a todo el sector cafetalero, porque tenemos conocimiento que el consorcio Nestlé ya se reunió con las autoridades y funcionarios de los gobiernos federal y estatal, y están retomando nuestro plan, ante la importancia de los cafetales, de la conservación de la biodiversidad, de la calidad y de la conservación de los sueños”. sin embargo surge la interrogante, cuando una empresa comercializadora transnacional ahora se está interesado en todos esos beneficios que hay en los cafetales bajo sombra, lo que deja entrever que como siempre nos dan atole con el dedo, pero hoy nos dan el dedo, pero sin atole, de la cual, es grave porque el sector también tiene cierta corresponsabilidad en ese tema, porque nos hemos dejado engañar y hemos permitido que pisoteen nuestra dignidad y nuestros derechos. Los inconformes no fueron por ningún funcionario del gobierno estatal... DAMNIFICADOS DE la localidad de Sombrerete grande del municipio de Álamo Temapache, llevan diez días bajo el agua, debido a las lluvias que cayeron y el desbordamiento del río Pantepec, donde fueron afectadas 40 familias de esta localidad de Sombrerete grande, y 200 familias de la localidad de Sombrerete chico. Ismael Alarcón, uno de los afectados comenta que la ayuda no ha llegado, y que la presidente municipal de Álamo Temapache, Blanca Lilia Arrieta Pardo en estos 10 días no ha podido acudir a visitar a los damnificados. “Hay desabasto de alimentos y medicamentos, y en dónde los hay, han subido mucho su costo, esto está afectando a las familias de todo el municipio de Álamo Temapache, la ayuda del gobierno, llegó un poco tarde, al cuarto día, pero si llegó gracias a Dios”, comenta. Hay familias que perdieron todo camas, roperos, enseres domésticos, y electrónicos; así también comentó sobre el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de empleo construyendo el futuro por la cantidad de 8,500 pesos, durante las cuatro meses de noviembre 2025 al mes de febrero 2026, para las familias afectadas de la zona norte del estado de Veracruz, nos parece bien ese apoyo, este apoyo se suma a los 20 mil pesos directos a viviendas afectadas y a los vales de canasta básica alimentaria y enseres, lo cual los ayudará. Pero de la presidenta municipal Blanca Lilia Arrieta Pardo, no saben nada. “En este momento estamos sobreviviendo por la ayuda humanitaria de los ciudadanos de otros municipios del estado de Veracruz, con comidas y ropa en buen estado”, dice. Hay cerca de 50 personas enfermas que tienen, hongos en los pies, y cortaduras, señala que las brigadas médicas solo estuvieron un solo día, desgraciadamente ya falleció una persona del sexo masculino, ya que tuvo una cortada y se infectó debido a que era diabético, se le complicó su enfermedad y falleció. “Pedimos a los gobiernos, municipal, estatal y federal que no se olviden de nosotros del municipio de Álamo Temapache”, era la petición…AUNQUE VARIOS de sus compañeros morenistas de Veracruz aseguran que ha sido tapete de los Yunes de Boca del Río en su intentona de meterse a Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara respondió a las acusaciones del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, el también morenista Esteban Bautista Hernández, luego de las declaraciones sobre la entrega de apoyos en las zonas afectadas por el reciente desastre natural en el norte del estado. En ese tenor, Huerta le dijo al disminuido coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso local que su prioridad no es la política, sino el servicio a la población damnificada, que el protagonista es el pueblo, “no nosotros”, y aseguró: “Yo no nací para ser tapete ni comparsa, nací para servirle al pueblo, y en eso estoy”, sostuvo. De paso, el senador morenista denunció errores en la distribución de los apoyos por parte de autoridades locales, al indicar que la ayuda fue enviada a comunidades distintas a las más afectadas. “Además de que se equivocaron en llevar el apoyo, lo llevaron a otra comunidad que no era ésta. La gente sigue pidiendo que la escuchen. No tienen comida, víveres ni acceso, sus casas quedaron sepultadas”, refirió. Manuel Huerta explicó que él mismo recorrió los caminos destruidos y zonas de difícil acceso, logrando llegar hasta Ayotuzla, pasando por Ilamatlán, Zacualpan y Pizcatepec, donde constató los daños y la falta de atención: “No me tienen que contar, porque ya fui y fui a servir. Llegué después de cuatro horas por caminos complicados; la comunidad me pidió que entregara una carta a la presidenta para la restauración de la infraestructura”. El senador recordó que algunas comunidades, como Huayacocotla y Xaltipa, viven procesos de desplazamiento ambiental y han sido apoyadas por Cáritas y el INVI. “Hay tragedia, hubo víctimas fatales. No voy a hacer aquí la narrativa, pero estuve y lo vi. También hemos ayudado a que les doten de gasolina y maquinaria; incluso el precio del combustible ha sido un obstáculo para ellos”, explicó. Huerta subrayó que la solidaridad debe ser práctica y efectiva, y que en muchos casos lo más necesario es maíz ante la pérdida total de cosechas. “Aprendí que no siempre se ayuda con una despensa de cinco kilos. Si van a caminar horas para llegar, hay que darles de 15 kilos para que valga el viaje”, señaló. El senador morenista dijo que su labor se ha coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), encargada de las operaciones de emergencia, y destacó el esfuerzo de la sociedad civil y de los propios migrantes veracruzanos. “Eso habla muy bien de nuestro pueblo. En Xaltipa los migrantes fueron los primeros en ayudar; incluso gestioné la bajada de un helicóptero para evacuar a tres personas”, señaló. En cuanto a la responsabilidad del gobierno estatal tras no renovar el seguro catastrófico, Huerta pidió prudencia pero reconoció que el tema debe revisarse con rigor. “No opino de lo que no conozco a fondo. Lo que sí sé es que estos temas requieren seriedad y normatividad. Ojalá se fortalezca el sistema de aseguramiento desde la federación”, expresó. Recordó que durante su experiencia en otras emergencias, como la del huracán Grace, fue testigo de la necesidad de crear un sistema de atención y protección más sólido. Por último, afirmó que hoy los apoyos federales son mucho más amplios que los viejos Fonden, que solo servían para el robo y la corrupción. “Lo importante ahora es que los recursos lleguen a quien verdaderamente lo necesita”. ¿Pues no que se equivocaron de comunidad y llevaron las despensas a pueblos que no resultaron afectados?...SUJETOS ARMADOS balearon la tarde de este lunes a un hombre que resultó herido en una pierna, en las inmediaciones del crucero conocido como El Torno, en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo con los reportes, los agresores viajaban a bordo de una camioneta gris y abrieron fuego contra la víctima sin mediar palabra. Tras la agresión, los sujetos armados se dieron a la fuga a toda velocidad con rumbo desconocido. El hombre, cuya identidad no fue revelada, recibió un disparo en una pierna y quedó tendido en la vía pública mientras los vecinos alertaban a las autoridades a través de una llamada al 911. Elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal de Emiliano Zapata acudieron al sitio y acordonaron el área para permitir la llegada de los servicios de emergencia. Minutos más tarde, personal de Protección Civil Municipal brindó los primeros auxilios al lesionado y lo trasladó a un hospital de la ciudad de Xalapa, donde permanece bajo observación médica. Se informó que aunque el impacto de bala no comprometió su vida, la víctima presentaba una herida considerable en la pierna, por lo que se le realizarían estudios para descartar fracturas o daño vascular. Tras el ataque, los cuerpos de seguridad implementaron un operativo de búsqueda por la zona rural y carreteras cercanas a La Estanzuela, sin que hasta el momento se haya logrado ubicar a los responsables. Las autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación para determinar el móvil de la agresión, aunque no se ha confirmado si el ataque estaría relacionado con algún conflicto personal o si se trató de un hecho delictivo aislado….UNA MUJER residente del fraccionamiento residencial Monte Magno, en Xalapa, denunció que se encuentra privada de su libertad por su esposo, quien presuntamente le impide salir de su vivienda para interponer una denuncia y solicitar el divorcio. El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Roma número 39, entre Ámsterdam y Berna, donde la mujer habría quedado encerrada contra su voluntad. De acuerdo con su testimonio, su esposo bloqueó el garaje con una camioneta y aseguró con llave las puertas del inmueble, imposibilitando que ella pudiera salir, por lo que dijo sentirse violentada y desesperada, al no poder comunicarse libremente ni pedir ayuda de forma directa. Su situación ha generado preocupación entre vecinos y familiares, quienes temen que la situación derive en una agresión física. Con base en la denuncia, la mujer logró contactar a elementos policiacos, pero estos se negaron a intervenir argumentando que el vehículo se encontraba en la vía pública, por lo que no podían actuar de inmediato. La respuesta generó indignación en el vecindario, donde algunos residentes consideran que las autoridades deberían valorar el riesgo de violencia doméstica y garantizar la seguridad de la mujer antes de que ocurra una desgracia. Mientras tanto, los familiares de la agraviada solicitaron la intervención urgente de la Fiscalía General del Estado y del Instituto Municipal de las Mujeres para asegurar la integridad física y emocional de la víctima. Especialistas en atención a la violencia familiar señalan que este tipo de situaciones puede considerarse una forma de privación ilegal de la libertad y violencia psicológica, por lo que recomendaron a las autoridades activar protocolos de protección inmediata. Mientras tanto, la mujer permanece dentro del domicilio a la espera de apoyo institucional, en tanto sus allegados continúan difundiendo el caso con la esperanza de que las instancias competentes actúen con rapidez. El incidente ha reavivado el debate sobre la falta de respuesta oportuna de las corporaciones policiacas ante denuncias de violencia familiar.
|