|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir en un 30 por ciento el contenido calórico de sus refrescos, en respuesta al aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas. El director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa Cifrián, detalla que la medida comenzará con las presentaciones más grandes y que en un año se espera que el 70 por ciento del volumen de producción ya cumpla con esta reducción calórica. “Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen (producido en México) ya se encuentre en ese supuesto”, expresó el directivo en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados. Asimismo, puntualizó que se impulsaran “acciones comerciales” para la migración del consumo de refrescos con calorías a refrescos sin estas. “Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: Que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, finalizó. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Coca-Cola regular es sorpresivamente uno de los refrescos azucarados con menos azucares en el mercado. Según la dependencia federal, este refresco tiene 7.5 gramos de azucares por cada 100 mililitros, en comparación, Sangría Señorial tiene 13.1 gramos de azucares por cada 100 ml, mientras que Pepsi cuenta con lo mismo de azúcar que su principal competidora
|