De Veracruz al mundo
Gobierno de México va por digitalización de la economía.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que tienen ejemplos de países como India o Brasil, quienes se han visto favorecidos por esta estrategia
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Para usar menos efectivo en el país, el Gobierno de México alista una propuesta para digitalizar la economía. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que tienen ejemplos de países como India o Brasil, quienes se han visto favorecidos por esta estrategia.

“Mayor digitalización de los pagos, en general de la economía. Por ejemplo, Brasil lo tiene, lo tiene India, ha sido muy favorable para sus economías, lo vamos a presentar muy pronto, avanzar en los pagos digitales, que se use menos el efectivo.


“Ayuda a fortalecer la economía formal, hay que decir las personas cuando compran pagan IVA, eso son todas las personas, pero la digitalización nos va ayudar mucho, ya vamos a presentar (una propuesta)”, sostuvo en la Mañanera de este 9 de octubre.


Esta estrategia también busca combatir la informalidad, apuntó Sheinbaum.


México está de moda, aquí y en el mundo entero: Sheinbaum
El interés por México de empresarios de diferentes lugares del mundo, quienes son miembros del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) es por que el país está de moda. Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, tras reunirse con miembros de 17 países diferentes, ayer en Palacio Nacional.

“México está de moda, aquí y en el mundo entero”, sostuvo en la Mañanera de este 9 de octubre.

En el Salón Tesorería informó cuáles fueron los temas expuestos en este encuentro con el WEF.

“Me preguntaron si podía dar una plática sobre el Plan México y así fue, una presentación de las principales fortalezas de la economía de México, lo que es el Plan México, por qué estamos planteando los objetivos, cómo vemos el país hacia adelante, nuestra perspectiva de la relación con Estados unidos y Canadá, y otros países del mundo”, dijo.

En la reunión privada de ayer, la titular del Ejecutivo federal detalló que el Plan México engloba acciones como: fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.

También generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión; establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día y desarrollar más gas natural; invertir en proyectos de agua como la tecnificación del riego agrícola; la construcción de 1.7 millones de viviendas en los siguientes seis años; la creación de 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil para Educación Superior. Y la reducción de al menos el 50 por ciento de los trámites a través de la simplificación y digitalización.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016