De Veracruz al mundo
EU es más latino de lo que cree la ultraderecha. Uno de cada cinco habitantes es de origen Latinoamericano datos que podrían hacer que a Trump le estalle la bilis.
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Estados Unidos es más latino de lo que le gustaría a la ultraderecha republicana en el poder, no sólo en la Casa Blanca, sino en los gobiernos estatales no progresistas. Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes del tercer país más poblado del mundo (341 millones) es de origen latino, con un total de 68 millones de personas, reveló este martes un reporte del proyecto Latino GDP de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University. El estudio descubrió un incremento anual de 2 millones de personas de origen latino en 2024 al analizar datos actualizados de la Oficina del Censo, que reporta un total de 340 millones de habitantes en Estados Unidos. Aunque el estudio se publica con datos antes del regreso al poder de Donald Trump y su campaña de redadas masivas, que ha expulsado a 1.4 millones de migrantes en los primeros seis meses de su segundo gobierno, revela la vitalidad de la minoría hispana en el crecimiento demográfico, estancado en otras minorías raciales. Esto implica que la comunidad latina creció un 2.9 por ciento de 2023 a 2024, un ritmo que equivale a 5.8 veces el incremento de la población de otros orígenes, ahondó el reporte. Para explicar el aumento, el estudio citó el “cambio natural de población”, que resulta de restar las muertes de los nacimientos, lo que implica un crecimiento acumulado de 3.2 millones de latinos de 2020 a 2024 frente a una disminución de 1.3 millones de personas de otra demografía en el mismo periodo. “Esta es una extraordinaria diferencia de 4.5 millones de personas. Los latinos resistieron los extraordinarios desafíos de la pandemia (de covid-19) y fueron responsables de mantener positivo el cambio natural de población de Estados Unidos en general”, observó el informe. El reporte también señaló una subida interanual récord en 2024 del 5.5 por ciento de la fuerza laboral de origen latino hasta los 35,1 millones de trabajadores, lo que además es un incremento de 46.5 por ciento desde 2010, una tasa de crecimiento 7.2 veces más rápida que el resto de la población. La tasa de participación laboral entre los latinos alcanzó también un récord de 69 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016