|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, previó que durante las discusiones en San Lázaro de la minuta de las reformas a la ley de amparo “se suprima o modifique” la parte referente a la retroactividad, la cual ha causado polémica. Señaló que una vez que llegue, tomará entre ocho y diez días su aprobación. Entrevistado al llegar a las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México, donde el domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un acto con motivo del primer año de su llegada a la máxima magistratura—, el legislador morenista señaló que la minuta debió llegar el jueves, sin embargo, confió en que esté a la Cámara de Diputados entre lunes o martes. Externó: “No nos ha llegado todavía la minuta, pero espero que en el trayecto del día de mañana. Esto se aprobó el jueves por la madrugada, estoy esperándola para que la Comisión de Justicia proceda a la revisión integral de toda la ley de amparo”. El legislador dijo desconocer las razones por las que el Senado no ha enviado el documento y si esto se deba al artículo de la retroactividad. “No sé qué esté haciendo la Cámara de Senadores, ya se aprobó y no la tienen que enviar. Pueden acudir a la fe de erratas, pero no lo sé qué vayan a hacer para modificar el transitorio. Nosotros, en la Comisión de Justicia, lo más probable es que este artículo se suprima o se modifique para eliminar la retroactividad”. Monreal indicó que respeta los tiempos de la cámara alta y en San Lázaro se esperará a que ésta envíe el documento. “Tenemos que darle lectura en la sesión plenaria que es martes y miércoles, turbarlo a comisiones y esperar el tiempo que establece la ley orgánica y el reglamento para que se dictamine, nos va a llevar unos ocho o diez días”. Hasta ahora los legisladores se siguen lavando las manos con la retroactividad, pero qué no leen lo que aprueban o no. Hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum se sorprendió que una barrabasada como ésta la hubieran aprobado los senadores del oficialismo, sin reparar la grave contradicción que existe con la Carta Magna.
|