|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como parte de la estrategia para reducir riesgos de secuestro y extorsión en el estado, con el objetivo de fortalecer la cultura del autocuidado, brindar herramientas de prevención y fomentar la denuncia ciudadana, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) llevó a cabo una serie de pláticas preventivas en distintos espacios de la ciudad, dirigidas tanto a instituciones de seguridad como a la comunidad universitaria. La primera de las actividades tuvo lugar en el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), donde personal administrativo y operativo recibió orientación sobre medidas de seguridad y protocolos básicos para evitar situaciones de riesgo. De acuerdo con la dependencia, se busca que los propios cuerpos de seguridad repliquen estas acciones en su entorno laboral y familiar, con el fin de ampliar el alcance de la información preventiva. Posteriormente, la UECS acudió a la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Veracruzana, donde estudiantes participaron en una plática enfocada en la prevención del secuestro, el engaño telefónico y la extorsión en sus diversas modalidades. En este espacio, se expusieron ejemplos de cómo operan los delincuentes y se detallaron medidas simples para evitar caer en este tipo de situaciones: verificar llamadas sospechosas, no compartir información personal y mantener comunicación constante con familiares. Las autoridades destacaron que la participación activa de jóvenes y personal de instituciones públicas resulta clave para disminuir la incidencia de estos delitos. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso de mantener programas de prevención de manera permanente, con la intención de consolidar un entorno más seguro para la ciudadanía.
|