De Veracruz al mundo
“La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial.
El pasado 30 de septiembre, el funcionario explicó durante la sesión de la SCJN el principio de taxatividad, leyendo la definición que arroja esta herramienta electrónica
Sábado 04 de Octubre de 2025
Por: Latinus.
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Arístides Guerrero García, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que seguirá utilizando inteligencia artificial en las sesiones del máximo tribunal, a pesar de las críticas que recibió esta semana por usar una definición elaborada con esa herramienta.

"¿Uso inteligencia artificial en la Suprema Corte? La respuesta es sí, y la seguiré utilizando", expresó en un video subido a su TikTok.

El pasado 30 de septiembre, el ministro Arístides Guerrero García explicó durante la sesión de la SCJN el principio de taxatividad, leyendo la definición que arroja la inteligencia artificial del buscador Google.

Ese hecho generó críticas en redes sociales luego de que los usuarios se percataron del origen de la definición otorgada por Guerrero García.

"La inteligencia artificial es una herramienta complementaria, nunca sustituta", justificó el ministro en su video publicado el viernes por la noche.

Asimismo, señaló que el uso de esa herramienta no será para argumentar su decisión final en una sentencia, pero sí para buscar precedentes y puntualizar definiciones, como en el caso del principio de taxatividad.

El ministro precisó que el uso de la inteligencia artificial tendrá supervisión humana y la información que entregue va a ser revisada y verificada.

Desde que comenzaron las sesiones públicas de la nueva integración de la SCJN el pasado 11 de septiembre, Arístides Guerrero ha participado vía remota debido a que se encuentra en recuperación después de un accidente automovilístico que sufrió días antes de la toma de protesta como nuevo ministro.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016