De Veracruz al mundo
Entre 2015 y 2022, en Veracruz se registraron 22 casos de reclutamiento forzado y 32 de trata de personas menores de 18 años .
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Entre 2015 y 2025 en Veracruz se registraron 22 casos de reclutamiento forzado y 32 de trata de personas menores de 18 años, en modalidades como explotación sexual, halconeo, mendicidad y trabajos para la delincuencia organizada, según datos del informe Infancia Cuenta en Veracruz, elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Centro de Estudios Sociales Antonio Montesinos (CAM). Los municipios más afectados son Minatitlán, Acayucan, Coatzacoalcos y Poza Rica, donde coinciden factores de vulnerabilidad social y la presencia de células criminales. De acuerdo con el documento, la entidad se ha convertido en un punto crítico de violencia y explotación contra la niñez. Prueba de ello es que en Veracruz, niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgos de secuestro, trata y reclutamiento forzado por parte de grupos criminales, sin que exista una estrategia estatal específica para su protección. Aunque las cifras oficiales son reducidas, solo reflejan una fracción del problema. “La falta de datos confiables limita la prevención y la atención; sabemos que el fenómeno es mucho mayor de lo que reflejan las carpetas de investigación”, señaló el estudio. El informe subraya que el género define la forma de explotación: niñas y adolescentes mujeres son víctimas de explotación sexual, mientras que niños y varones adolescentes son forzados a actividades como transporte de drogas, halconeo o sicariato. “En Veracruz vemos un patrón claro: la niñez está atrapada entre la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia criminal. Para las niñas, la amenaza es convertirse en víctimas de explotación sexual; para los niños, la de ser reclutados por grupos armados”, aseguró Mariana Torres, vocera del Observatorio Nacional contra la Trata de Personas. La investigación refiere la operación de al menos 15 grupos delictivos en disputa de territorios, lo que convierte al estado en un corredor de drogas, armas y personas. Esta dinámica incrementa el riesgo de reclutamiento y trata de menores. En septiembre de 2025, el teniente Guillermo Alvarado Cerón, del 63 Batallón de Infantería de la 26 Zona Militar, alertó sobre intentos de reclutamiento en municipios del norte, como Cerro Azul. Dijo que los grupos delictivos utilizan bares, fiestas y redes sociales para atraer jóvenes con supuestas ofertas laborales. “Antes de aceptar cualquier oferta, los jóvenes deben verificar su autenticidad y no dejarse llevar por promesas engañosas”, expresó. El militar afirmó que los supuestos empleos no ofrecen ingresos ni beneficios. “Hasta donde tenemos conocimiento, las personas no reciben un buen sueldo; se les dan falsas esperanzas de beneficios que nunca se cumplen”, señaló. Según Alvarado, parte del enganche proviene de la imagen idealizada del sicariato en series y películas, por lo que llamó a padres y tutores a vigilar las actividades de sus hijos en redes sociales. El informe de REDIM y CAM subraya que las instituciones estatales carecen de capacidad para enfrentar la problemática por exceso de burocracia, ausencia de un plan estatal y criminalización de víctimas. “En Veracruz seguimos viendo a niños detenidos por halconeo o venta de drogas, cuando en realidad deberían ser tratados como víctimas de reclutamiento forzado”, concluyó el Observatorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016