De Veracruz al mundo
Tras reportes de casos de Coxsackie en escuelas de Veracruz, Xalapa y Xico, padres y directivos deciden suspensión de clases en algunas escuelas; Refuerzan operativos las Defensas Rurales y el Ejército en municipios de las Altas Montañas de Veracruz.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que en varios municipios de la entidad circularon reportes sobre la detección de presuntos casos del virus de Coxsackie, en escuelas de Xalapa, Xico y el puerto de Veracruz, algunos planteles decidieron la suspensión de clases. Se informó que padres de familia y directivos escolares habrían instruido el envío de los menores a sus hogares como medida preventiva. En un plantel del puerto de Veracruz se recomendó reforzar el uso del cubrebocas, gel antibacterial y evitar el contacto físico entre estudiantes, acciones orientadas a frenar la propagación de contagios, mientras que, en Xalapa y Xico se optó por suspender clases de manera inmediata, bajo el argumento de que los alumnos de primaria, por su edad, presentan mayor vulnerabilidad a esta enfermedad viral. Sin embargo, hasta el momento, ni la Secretaría de Salud de Veracruz (SS) ni la Secretaría de Educación (SEV) han emitido un comunicado oficial con relación a los reportes difundidos por la comunidad escolar. El virus Coxsackie, conocido también como “enfermedad de manos, pies y boca”, afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años, según la Secretaría de Salud federal. Sus síntomas van desde fiebre y malestar general hasta la aparición de llagas y erupciones en la piel. No es la primera ocasión que se registra un brote en la entidad: en junio pasado se documentaron cerca de 60 casos en la región de Orizaba y Maltrata, situación que obligó a la autoridad sanitaria estatal a implementar acciones preventivas en la zona….DEBIDO AL incremento de hechos violentos en la región de Las Altas Montañas, el 12 Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales (CIDR) puso en marcha un operativo de reconocimientos y patrullajes de apoyo en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, con el propósito de fortalecer la seguridad y contribuir a la paz social. De acuerdo con los reportes oficiales, en los recorridos participaron personal del Ejército Mexicano, integrado por un jefe, seis elementos de tropa y un vehículo oficial, además de diez integrantes de Defensas Rurales, quienes se movilizaron en dos vehículos civiles. El itinerario recorrió los municipios de Orizaba, Mariano Escobedo, Atzacan, Fortín, Córdoba y Yanga, así como comunidades cercanas, donde se realizaron operativos disuasivos y de proximidad con la ciudadanía. Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de la coordinación permanente entre fuerzas militares y civiles, cuyo objetivo es dar respuesta a la problemática de inseguridad que se vive en la zona centro del estado y reforzar la presencia institucional en áreas con mayor incidencia delictiva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016