|
Foto:
.
|
XALAPA.- México es de los países con menos días feriados: apenas 7 (8 en los años que asume un nuevo presidente o presidenta), mientras que en naciones como en Argentina tienen 19 y en Colombia, 18. Aunque hay propuestas para tener un día festivo adicional en el país, como el Día de Muertos o el 12 de diciembre, por la Virgen de Guadalupe, lo cierto es que nuestra nación está muy atrás respecto a otros países, tanto europeos como latinoamericanos, respecto a vacaciones y días de asueto. Por ello, la bancada del Partido del Trabajo en el Senado propuso crear un nuevo día festivo en México, a celebrarse el primer domingo de junio de cada año, el cual se llamará: “Día Nacional de la Ciudadana y el Ciudadano”. La iniciativa de los senadores del PT señala que, con el objetivo de celebrar la democracia en México, que, aseguran, se ha consolidado tras la victoria de la Cuarta Transformación en las urnas, primero con Andrés Manuel López Obrador, después con la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, debe impulsarse aún más la participación ciudadana. Los legisladores petistas, partido aliado de Morena, reconocieron que, aunque ha habido un incremento en la participación directa de los ciudadanos en la toma de decisiones, recientes experiencias electorales en México, donde ha prevalecido la apatía, han dado resultados preocupantes. La elección judicial, la consulta de revocación de mandato y distintas consultas populares mostraron una realidad que no debe ignorarse: la participación fue muy por debajo de lo esperado. Por lo tanto, la bancada del PT propuso crear el “Día Nacional de la Ciudadana y Ciudadano”, a celebrarse el primer domingo de junio de cada año, es decir, en el aniversario del triunfo electoral de Sheinbaum, como una manera de fortalecer la figura ciudadana. “La ciudadanía mexicana enfrenta el reto de asumir un papel más activo en la vida pública. Con frecuencia, la participación se limita al momento de emitir el voto, pero la democracia exige una vigilancia constante sobre el actuar gubernamental, la exigencia de rendición de cuentas y la defensa de los derechos humanos”, indica la iniciativa del PT, firmada por Alberto Anaya Gutiérrez, Geovanna Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Yeidckol Polevnsky y Ana Karen Hernández Aceves. Aunque el documento de los legisladores petistas no aclara si ese día será de asueto obligatorio, sí establece que, para conmemorar el Día Nacional de la Ciudadana y el Ciudadano, las instituciones gubernamentales podrán realizar acciones y actividades alusivas a la fecha.
|