De Veracruz al mundo
Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026.
“En la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se entiende como el conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida que rechazan la violencia y previenen los conflictos a través del diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Acaso para desquitar el doble sueldo, de diputado local de Morena y dirigente de la Sección 56 del SNTE, el diputado José Reveriano Marín Hernández presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 17, 23, 40, 41 y 43 de la Ley 303 de Prevención y Atención del Acoso Escolar del estado para el ciclo escolar 2025-2026. Al hacer uso de la palabra en la Tercera Sesión Ordinaria, el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura indicó la trascendencia de lo dispuesto por el artículo 74 de la Ley General de Educación, que invoca la cultura de paz, misma que “en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se entiende como el conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida que rechazan la violencia y previenen los conflictos a través del diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”. Refirió también la Ley de Prevención y Atención del Acoso Escolar para el Estado de Veracruz, los “Protocolos para la Identificación, Prevención e Intervención en el Acoso Escolar, el Maltrato Infantil y Actos de Connotación Sexual, para los Planteles Educativos del Estado de Veracruz”, la Ley 303 del estado de Veracruz, el Código Penal local, la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz y el Código Nacional de Procedimientos Penales. Por último, el diputado local dijo que “en ningún momento se va a permitir que se agreda a los estudiantes ni a ninguna otra persona y quien lo haga realmente debe pagar las consecuencias de acuerdo con la ley; pero no se debe continuar criminalizando a las maestras y a los maestros a partir de presunciones hechas por la propia entidad pública, mucho menos al no encontrarse legitimada ni legal ni constitucionalmente para la investigación administrativa de hechos que, al tamiz de la ley penal, se señala como delitos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016