De Veracruz al mundo
Revela Orfis presunto daño patrimonial por 2 mil 372 millones en la revisión de la Cuenta Pública 2024, último año de gobierno de Cuitláhuac García.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como era de esperarse, dado el desastre administrativo, financiero y en materia de obra pública que dejó el gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz -, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) reportó un presunto daño patrimonial por 2 mil 372 millones 867 mil 596 pesos en la revisión de la Cuenta Pública 2024, el último año de la administración anterior. De acuerdo con la auditora general, Delia González Cobos, del monto total observado, 830 millones 868 mil 23 pesos corresponden a 41 entes estatales y mil 537 millones 550 mil 416 pesos a 174 municipios, incluidos tres que presentan observaciones derivadas de auditorías de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera. La auditora precisó que 40 entes estatales y 38 municipios presentan inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones. Además, se detectaron irregularidades por 4 millones 449 mil 156 pesos en ocho entidades paramunicipales. “Les puedo decir que, de los Organismos Públicos Descentralizados, tuvieron un incremento bastante alto, en esta ocasión, por las obras emblemáticas que ya conocemos que son el Aquarium, el Luis ‘Pirata’ Fuente, el Nido del Halcón que quedó en 680 millones y que obviamente todo el detalle ya está publicándose”, refirió al entregar el Informe de Resultados ante la Comisión de Vigilancia del Congreso local. El informe detalla que fueron recuperados 54 millones 591 mil 937 pesos para las haciendas públicas, derivados de reintegros hechos por 137 municipios, seis entes paramunicipales y 13 estatales. En total, el ORFIS practicó mil 396 auditorías y evaluaciones a 310 entes fiscalizables. De ellas, 572 fueron integrales —311 financieras presupuestales, 213 técnicas a obra pública, cuatro de legalidad y desempeño y 42 de deuda pública—, además de 425 evaluaciones de cumplimiento normativo, 187 revisiones de deuda y 212 de participación ciudadana. La revisión derivó en mil 584 observaciones de presunto daño patrimonial: 188 a entes estatales, mil 380 a municipales y 21 a paramunicipales. González Cobos aclaró que el procedimiento continuará con etapas de seguimiento y, en su caso, las sanciones correspondientes. Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Miguel Guillermo Pintos Guillén, señaló que el dictamen deberá votarse a más tardar el 31 de octubre, conforme a la Ley de Fiscalización Superior. Aseguró que harán cumplir la norma sin importar que la administración revisada fue de Morena. La auditora enfatizó que los resultados fueron elaborados “con estricto apego a los principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad”, y destacó que se aplicaron nuevas herramientas, como el buzón fiscalizador, para fortalecer el control en el uso de los recursos públicos. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016