De Veracruz al mundo
No más venta de bebidas energéticas a menores de edad; por fin aprueban reforma a la Ley General de Salud.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Queda prohibida la venta de las llamadas bebidas “energéticas” a menores de edad, debido a los daños que puede generar en su salud, en particular cuando se toman en combinación con el alcohol. Esto tras la aprobación de la reforma a la Ley General de Salud. Con el respaldo unánime de todas las bancadas, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta con 401 votos en favor, con la inclusión de una reserva para precisar que la Secretaría de Salud (Ssa) podrá determinar qué sustancias y mezclas se pueden considerar como “energéticas”. La minuta será enviada al Senado para la continuación de su trámite legislativo. La enmienda define a las bebidas “energéticas” como aquellas que contienen ingredientes como cafeína, taurina, glucuronolactona, vitaminas del complejo B y azúcar, además de otros compuestos sintéticos, y alerta sobre los riesgos sanitarios que éstas significan, especialmente para los niños y jóvenes, que se encuentran entre sus principales consumidores. En un debate que sólo duró poco más de 45 minutos, los diferentes grupos parlamentarios subieron a tribuna para respaldar la iniciativa, mediante la cual se modifican los artículos 215, 216 y 419 de la Ley General de Salud. El diputado Emiliano Álvarez López (Morena), secretario de la Comisión de Salud, resaltó que el interés superior de la niñez es un deber constitucional y moral, que obliga a poner su salud por encima de todo. “Las bebidas energéticas se publicitan como inofensivas, pero esconden detrás de ellas una serie de riesgos que ponen en juego el desarrollo no solo físico, sino mental y emocional de las personas, contienen elevados niveles de azúcar, cafeína, entre otras sustancias estimulantes”, señaló. Este fenómeno se agrava porque, expuso, el cuerpo y el cerebro de las niñas, niños y adolescentes no alcanzan su madurez, sino hasta la edad adulta, lo que los hace especialmente vulnerables a los efectos adversos de estos productos. “La ciencia ya ha documentado que el consumo puede provocar alteraciones en el ritmo cardiaco, en la presión arterial, en el sueño y en la salud emocional, y también se asocia con el desarrollo de adiciones y con cambios de conducta que oscilan entre la euforia y la depresión, entre otros efectos como crisis de ansiedad, problemas de insomnio o trastornos en la concentración ya se observan en el ámbito escolar, familiar”, señaló. Además, manifestó que, en los casos más graves la ingesta de estas bebidas en combinación con alcohol o actividad física intensa puede derivar en consecuencias fatales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016