|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) suspendió de nueva cuenta el pago de la quincena, personal de limpieza del Hospital Comunitario de Uxpanapa se declaró en paro de labores. A través de un documento dirigido al director del hospital, Dr. Jorge L. Santiago Ramírez, los trabajadores denunciaron que esta es la segunda ocasión en que se retrasa el salario y advirtieron que, hasta el momento, no existe información clara sobre cuándo recibirán el depósito. Los trabajadores señalaron que la mayoría son mujeres que dependen de este ingreso para sostener a sus familias, por lo que no tienen otra alternativa más que detener actividades, a pesar de las consecuencias para la operación del nosocomio. También acusaron que la empresa ha insinuado posibles represalias por participar en el movimiento. El paro ya afecta de manera directa al hospital, pues áreas como urgencias, hospitalización y consultorios se encuentran sin el servicio de limpieza, lo que aumenta el riesgo por acumulación de basura, falta de sanitización en espacios comunes y posibles focos de infección para pacientes y personal médico. La protesta en Uxpanapa se suma a otros paros registrados en distintos hospitales de Veracruz contra LEIH, compañía que arrastra quejas por impagos y carencias en los servicios que presta, y cuyo contrato podría ser rescindido por el Gobierno del Estado si continúa incumpliendo….EL DIRECTOR del Telebachillerato, Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz fue denunciado por un grupo de empleados ante la Fiscalía General del Estado por acoso sexual y laboral. De igual forma, anunciaron que mañana harán lo propio ante la Contraloría General del Estado por hostigamiento laboral, despidos injustificados e irregularidades administrativas. De acuerdo con los testimonios de trabajadoras y excolaboradores, durante su gestión se han registrado casos de acoso sexual y de violencia de género, además de presiones constantes contra quienes se atreven a denunciar. Los señalamientos se suman a una política interna descrita como una “cacería de brujas” contra personal disidente, con despidos exhibidos públicamente como método de intimidación. El sindicato SIRMA ha reiterado que Mendoza Ruiz utiliza su cargo para violentar derechos laborales y personales, mientras que colectivos locales demandan la intervención urgente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para frenar los abusos. También denunciaron irregularidades administrativas, como retrasos de meses en los pagos de personal académico y la existencia de áreas que han laborado sin contratos formales, lo que agrava el descontento entre la base trabajadora. “La impunidad con la que se conduce el director refleja una protección institucional que no puede continuar. Las víctimas merecen justicia y garantías de no repetición”, aseguró el dirigente sindical. Las denuncias han comenzado a tomar fuerza en medios locales y redes sociales, donde se exige la aplicación inmediata de protocolos con perspectiva de género y la instalación de auditorías que deslinden responsabilidades.
|