De Veracruz al mundo
EU planea seguir recaudando ingresos arancelarios y continuar con su ofensiva inmigratoria en caso de un cierre presupuestario.
Domingo 28 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a que la financiación del gobierno de los Estados Unidos expirará después del 30 de septiembre, a menos que el Congreso actúe, las agencias federales están actualizando sus planes operativos en caso de un cierre. En ese tenor, la administración de Trump planea seguir recaudando ingresos arancelarios y continuar con su ofensiva inmigratoria en caso de un cierre, según el Departamento de Seguridad Nacional. El DHS dijo que la mayoría de sus operaciones de seguridad e ingresos serán consideradas esenciales, según un documento fechado el 19 de septiembre y publicado el sábado en su sitio web. La administración Trump ha incrementado drásticamente los aranceles sobre una amplia gama de importaciones estadounidenses y ha promocionado estos ingresos como una herramienta clave para reducir el déficit presupuestario federal. El documento de planificación de la agencia indica que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP) continuará recaudando ingresos bajo un lapso de financiación. La agencia, que alberga el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, también está en el centro de la intensificación de la aplicación de leyes migratorias por parte de la administración Trump, que continuará independientemente de que se apruebe o no una medida de gasto provisional. Según el documento de planificación, casi 258 mil de los 272 mil empleados del DHS serán clasificados como esenciales. Esta cifra es mayor que la registrada en los documentos de planificación que el departamento emitió hace un año, cuando contaba con 7 mil empleados menos. Donald Trump anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización al uso de la “fuerza total” en Portland, en el estado de Oregón. “A petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy dando instrucciones al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos”, escribió Trump en su red social, Truth Social. Se trata del tercer despliegue de las tropas que ordena el mandatario, luego de Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee), con el que aumenta la presencia de militares y fuerzas de agencias federales en ciudades demócratas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016