|
Foto:
.
|
XALAPA.- En seis meses cerca de 800 mujeres han solicitado órdenes de protección a través del programa Veracruzana Protegida, indica la gobernadora Rocío Nahle García. El programa que fue implementado en marzo, ha registrado más de 100 órdenes de protección mensuales dictadas por un juzgado, para mujeres que se encuentran en riesgo. Expresó: “Hemos tenido más de 800 llamadas, es decir 800 mujeres han tenido la valentía, porque se requiere valentía, para hablar y pedir ayuda 800”. La gobernadora indica que esta iniciativa será repetida en otros estados ya que los gobiernos locales han mostrado interés en realizarla. Nahle García acudió a la presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres donde sostuvo que han disminuido los feminicidios y que se implementan acciones para lograr erradicar la violencia contra las mujeres. La mandataria estatal dice que también están recibiendo planteamientos y propuestas de todas las mujeres, con lo que esperan visitar 600 municipios en el país antes de que termine el año. La directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Zayra del Toro, señaló que la cartilla se traducirá a lenguas indígenas del estado de Veracruz que son náhuatl, totonaku y popoluca de la sierra con lo que será accesible para 574 mil personas de pueblos originarios. Además, dijo que se harán versiones en audio para que las mujeres puedan conocer sus derechos. La cartilla, dijo la gobernadora, incluye derechos como derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar; derecho a la salud; derecho a la vivienda; derechos comunitarios; derecho a una identidad y tener autonomía; derecho a la cultura; derecho a la libre expresión y al libre tránsito; acceso y derecho a la justicia; derecho a la participación política; derechos digitales; derecho al trabajo; derecho a una vida libre de violencia. “Derecho a ser libre y ser feliz y nosotros diríamos pues sí, pero basta que entremos a ciudades, a pueblos y comunidades y vemos que todavía tenemos que ayudar mucho a nuestras hermanas, que tenemos que ser solidarias con ellas”, señaló. “Por supuesto en este año tenemos el índice más bajo de feminicidios, yo quisiera que fuera cero”, agregó.
|