De Veracruz al mundo
Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad.
Refirió que la UPAV cuenta con presencia en 168 municipios de Veracruz, consolidándose como una de las alternativas educativas más accesibles del estado.
Viernes 26 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a las quejas de los últimos meses por la falta de pago a los asesores solidarios, con 14 años de trayectoria, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad, según dijo la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), destacando la relevancia de esta institución como opción educativa accesible para jóvenes veracruzanos. Refirió que la UPAV cuenta con presencia en 168 municipios de Veracruz, consolidándose como una de las alternativas educativas más accesibles del estado. Su matrícula supera los 58 mil estudiantes, quienes se benefician de programas de bachillerato y licenciatura diseñados para atender las necesidades de formación profesional de jóvenes en distintas regiones de la entidad. Las autoridades educativas se reunieron con directores solidarios de los programas de bachillerato y licenciatura de la UPAV para atender sus necesidades y trazar estrategias conjuntas. Durante el encuentro, se acordó la instalación de mesas de trabajo permanentes, con el objetivo de optimizar los procesos académicos y administrativos de la universidad, consolidando así su operación y desempeño educativo. Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación de Veracruz, señaló que fortalecer la matrícula estudiantil es una prioridad, y que se trabaja para ofrecer a la juventud oportunidades reales de formación profesional en condiciones dignas, con visión de futuro y acceso equitativo a la educación superior. La titular de la SEV destacó la implementación de estrategias orientadas a elevar la excelencia educativa, así como el avance en el ordenamiento administrativo y financiero de la institución. Estas acciones se alinean con las políticas públicas del gobierno estatal y buscan garantizar que la UPAV mantenga altos estándares en su gestión académica, administrativa y financiera. La SEV destacó que el objetivo central es brindar herramientas educativas que permitan a los estudiantes desarrollar sus competencias y afrontar los retos del futuro con preparación y seguridad. Señaló que el fortalecimiento de la UPAV se traduce en oportunidades concretas para miles de jóvenes veracruzanos que buscan continuar su formación académica sin limitaciones de acceso ni ubicación geográfica. Con estas acciones, la UPAV no solo mantiene su vigencia, sino que se consolida como un pilar del sistema educativo estatal, demostrando que la educación pública sigue siendo una opción viable, inclusiva y de calidad en Veracruz. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016