|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, la crisis política y de violencia en Sayula de Alemán y Texistepec es “un problema de seguridad nacional”. En ese tenor, el legislador descartó que el Congreso del Estado intervenga en la situación de Sayula y confió en que se estabilice con el cambio de administración municipal. Explicó que el Cabildo funciona con la alcaldesa y una regidora que firma documentos bajo protesta tras la renuncia de ediles. “Creo que ahí regresó una compañera, regresó creo que la regidora Alicia, pero ella está firmando todos los documentos bajo protesta porque nunca se le consultó”, refirió. Bautista Hernández dijo que la responsabilidad de revisar el uso de los recursos corresponde al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y a la Fiscalía Especializada Anticorrupción. “Yo creo que el Orfis tiene unos datos ahí, nosotros desconocemos, serán la autoridad quien vaya a proceder. Si hubo o no desvío de recursos es la Fiscalía Anticorrupción”, sostuvo. El diputado local recordó que la semana pasada el Congreso recibió una petición para llamar a los suplentes de Sayula, pero éstos también renunciaron. “Es que renunciaron parejo, suplentes y titulares y no se les puede obligar”, indicó. El legislador reconoció la complejidad de la situación. “Es un tema complicado, un tema complicado Sayula (…) Es un tema muy complicado ahí”. Agregó que la violencia en la zona ha dejado asesinatos recientes, incluido el del particular de la alcaldesa. Sobre la seguridad, señaló que Texistepec alberga una base de la Marina y que la región está declarada polo de desarrollo, por lo que se prevé reforzar la presencia de las fuerzas federales. “Vamos a esperar. Ojalá se tranquilice (…). No está en mis manos. Porque si yo gobernara, pues yo diría, ‘voy a poner una policía científica o agentes’ (…) es un tema de seguridad nacional, el tema de Sayula y el de Texistepec”, reiteró. Con relación a la estrategia federal, el titular de la Jucopo respaldó al secretario de Seguridad federal. “Omar García Harfuch está haciendo un trabajo impecable y yo creo que él trae el hilo ahí”, afirmó. Señaló que actualmente operan en la zona más de 280 elementos de las fuerzas federales. Recordó que la crisis en Sayula de Alemán inició tras la renuncia de la mayoría de los integrantes del cabildo, quienes acusaron irregularidades en el manejo de recursos. Desde entonces, la administración municipal se sostiene con la alcaldesa y una regidora que actúa bajo protesta. Texistepec, por su parte, ha sido identificado como un punto de violencia y presencia del crimen organizado, lo que ha obligado a reforzar la seguridad con elementos federales…DEBIDO A la ola de violencia registrada en las últimas horas en la región de las Altas Montañas, lo que ha puesto en alerta a las autoridades estatales, la fiscal general Verónica Hernández Giadans aseguró – como siempre - que no habrá impunidad. Luego de reunirse por más de dos horas con el secretario de Seguridad Pública del estado, Alfondo Reyes Garcés, admitió que ese diálogo fue para revisar las carpetas de investigación de los crímenes ocurridos entre miércoles y jueves en esta zona. Hernández Giadans descartó abundar sobre las estrategias que se implementarán en la región para esclarecer los crímenes y frenar la ola de violencia. Y es que, el miércoles se registraron seis asesinatos, uno de ellos en la madrugada en el municipio de Ixtaczoquitlán; posteriormente, ya en la mañana hubo tres más en el municipio de Rafael Delgado, en Cuarto Barrio y camino a Tonalixco. En estos hechos, una mujer resultó herida de gravedad. Más tarde, otros dos jóvenes fueron asesinados también con arma de fuego en el municipio de Río Blanco. A estos homicidios se sumó el de un hombre más en Yanga, cuyo cuerpo fue descubierto en la mañana. Cabe mencionar que en respuesta, autoridades de los tres niveles de gobierno instalaron una Base de Operaciones Mixtas en el municipio de Rafael Delgado, a fin de coordinar acciones.
|