De Veracruz al mundo
En 2024 se registraron en el Estado 621 partos en niñas de entre 10 y 14 años, sin que tuvieran acceso a la IVE: Equifonía.
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de exigir a las autoridades estatales garantizar el acceso pleno y seguro a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), Mary Patlax Valdivia, Karina Soto y Adriana Fuentes, integrantes de Equifonía, informaron que siguen siendo alarmantes las cifras del embarazo infantil en el estado de Veracruz. En este marco, destacaron que esta situación no puede pasar desapercibida por el personal de salud, ya que en la mayoría de los casos se trata de embarazos producto de pederastia, por lo que se debe dar vista a Fiscalías especializadas y Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Y es que, refirieron que de acuerdo con cifras de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), en el año 2024 se registraron 621 partos en niñas de entre 10 y 14 años en la entidad, sin que éstas tuvieran acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). La contraparte es que apenas en 72 casos de niñas y adolescentes de ese rango de edad se aplicó un procedimiento de IVE, lo que representa solo el 1.7% del total de embarazos infantiles, indicaron en conferencia de prensa. Los métodos empleados en estos procedimientos fueron: Legrado Uterino Instrumental (LUI): 56%, Aspiración Manual Endouterina (AMEU): 32%, Medicamentos: 8% y No especificado: 4%. Las activistas señalaron que preocupa especialmente que el procedimiento más utilizado haya sido el LUI, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es el método con mayor riesgo para la vida, pues puede ocasionar complicaciones graves como perforación uterina, laceraciones cervicales o el síndrome de Asherman. De igual forma, Equifonía reveló que entre las niñas de 10 a 14 años que egresaron del hospital por un aborto, la mayoría reporta vivir en “unión libre” (44%), mientras que el 38% son solteras, el 17% aparece como no especificado y en el 1% se ignora el dato. Por lo anterior, llamaron al titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, para que se atienda el tema y los protocolos, pues “el embarazo infantil en Veracruz es un tema de todos los días”, advirtieron. Por último, instaron a la Secretaría de Salud, Fiscalía General del Estado y Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a garantizar atención integral y la restitución de derechos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016