|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con el presidente de la Federación Méxicoamericana de Transportistas AC (FEMATRAC), Lauro Rincón Hernández, se reportan entre tres y cinco asaltos diarios en el tramo de la autopista 150-D que cruza el Estado de Puebla, a la altura del municipio de Esperanza, lo que afecta no solo el patrimonio, sino también la vida de los conductores. El tramo ha sido calificado por transportistas como uno de los más peligrosos del país debido al creciente número de robos con violencia, algunos con consecuencias fatales. En ese tenor, el Presidente de la Federación Méxicoamericana de Transportistas afirmó que el robo de una unidad puede ser un golpe fuerte, pero la pérdida de una vida humana es irreparable. “La delincuencia ya no respeta nada, y las familias de los conductores asesinados quedan en completo abandono”, lamentó. Refirió que a pesar de que la FEMATRAC mantiene reuniones mensuales con autoridades estatales y federales, el municipio de Esperanza permanece como una zona sin intervención operativa, según han reconocido las propias autoridades. "Nos han dicho claramente que a Esperanza no entran, supuestamente para no alterar la tranquilidad del municipio. Pero sabemos que ahí se desmantelan los camiones robados y se distribuye la mercancía”, denunció. Junto con el municipio de Esperanza, refirió que otros puntos identificados como críticos por los transportistas incluyen Acatzingo, Amozoc, Cañada, Tecamachalco, Tehuacán, Magueyes y El Seco, donde los asaltos son constantes y, en muchos casos, con violencia extrema. Por lo anterior, la FEMATRAC hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para intervenir en este tramo carretero que se ha convertido en un corredor de inseguridad.
|