De Veracruz al mundo
Gobierno de Sheinbaum consolida proyectos estratégicos para garantizar el derecho humano al agua, aunque hay muchos hogares en los que sigue faltando el agua .
Lunes 15 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa una política hídrica de justicia social que pone en el centro a las personas, especialmente a las más vulnerables. Gracias al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua), se concluyeron 161 obras de agua potable y 79 de alcantarillado, beneficiando directamente a 240 mil habitantes, más de la mitad mujeres. Estas acciones mejoran la calidad de vida en comunidades que antes enfrentaban carencias graves en el acceso al agua. Además, se instalaron 2,784 sanitarios rurales y biodigestores, beneficiando a casi 9,500 personas, y se rehabilitaron 270 sistemas de agua potable y 62 de alcantarillado, lo que permitió mejorar el servicio para más de 4 millones de habitantes en todo el país. En materia de saneamiento, se construyeron 12 plantas de tratamiento de aguas residuales, se amplió una más y se mejoraron otras siete. A través del Programa Prosanear, se invirtieron 926 millones de pesos en infraestructura para el tratamiento de aguas, una inversión clave para cuidar el medio ambiente y la salud pública. Tras el paso del huracán John, el gobierno destinó más de 100 millones de pesos para rehabilitar sistemas de agua potable, alcantarillado y plantas de tratamiento en Acapulco y Técpan de Galeana, Guerrero, demostrando capacidad de respuesta ante emergencias. También se capacitó a 125 responsables de sistemas comunitarios en cinco estados, promoviendo el uso de tecnologías alternativas como la captación de agua pluvial y fortaleciendo la gestión local del recurso hídrico. En coordinación con gobiernos estatales y municipales, se formalizaron convenios con 29 entidades federativas para desarrollar infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas rurales y urbanas. Para 2025, la inversión federal supera los 2 mil millones de pesos, con 230 obras programadas y 16 nuevas plantas de tratamiento que beneficiarán a más de 170 mil personas. Sin embargo, en el país, más de uno de cada siete hogares no logra satisfacer necesidades básicas de agua como cocinar, beber o lavarse las manos. De acuerdo con los resultados recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), sabemos que 16.1 por ciento de hogares mexicanos experimenta inseguridad del agua en índices moderados o severos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016