De Veracruz al mundo
Pide PRI comparecencia de titular de la Sader por gusano barrenador, ministras lo convierten en tema político; se reduce la producción de carne y leche, incrementa los costos veterinarios... golpe para ganaderos .
Lunes 15 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ganaderos los más afectados a dos meses del más reciente cierre de frontera decretado por Estados Unidos, en ese tenor el PRI en el Senado solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Julio Berdegué Sacristán para que explique las medidas adoptadas contra la reaparición del gusano barrenador del ganado y otros retos que enfrenta el sector agropecuario. Estados Unidos implementó un cierre de su frontera al ganado vivo de México el 9 de julio de 2025, después de detectar un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, ordenó el cierre inmediato para proteger al ganado estadounidense y el suministro de alimentos, a pesar de que la reapertura de la frontera para el ganado de Sonora había comenzado apenas días antes. La plaga es una amenaza grave que ya ha causado pérdidas económicas significativas al sector ganadero mexicano, estimadas en 400 millones de dólares solo en 2025. El tricolor encabezado por Manuel Añorve alertó que esta plaga, detectada en diversas regiones del territorio nacional, representa un grave riesgo para la salud animal y la economía, pues provoca lesiones severas en el ganado, reduce la producción de carne y leche, incrementa los costos veterinarios y en casos extremos ocasiona la pérdida de ejemplares, lo que repercute de manera directa en pequeños y medianos productores. Subrayaron que el retorno del gusano barrenador amenaza el estatus zoosanitario que México alcanzó tras décadas de campañas de erradicación, y que hoy se encuentra en riesgo junto con la competitividad de la ganadería en los mercados internacionales y el comercio de productos de origen animal. Los priistas destacaron que resulta indispensable conocer los recursos presupuestales, las estrategias de bioseguridad y las acciones de coordinación que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y los gobiernos estatales, aplica para contener y erradicar la plaga. Destacan que la presencia del funcionario permitirá evaluar la pertinencia de las medidas aplicadas y, en su caso, reforzar con propuestas legislativas y presupuestales las acciones necesarias para proteger la sanidad animal, la productividad del campo y la seguridad alimentaria del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
19:24:11 - Cancelan seis municipios Grito de Independencia por violencia en Oaxaca
19:21:31 - Ambulantes y personal de gobierno se enfrentan en el Zócalo previo al Grito de Independencia
19:17:50 - Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016