|
Foto:
.
|
XALAPA.- La figura del empresario tabasqueño Saúl Vera ha ganado relevancia en los últimos meses tras revelarse investigaciones periodísticas que lo vinculan con el llamado “muelle huachicolero”, en Paraíso, Tabasco, y con el exsecretario de Gobernación y aspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández. Saúl Vera es un empresario con intereses en sectores logísticos y de transporte marítimo en el Golfo de México. En Tabasco, su nombre se ha asociado con negocios de infraestructura portuaria y servicios en zonas estratégicas para el comercio energético. Aunque públicamente ha mantenido un bajo perfil mediático, su influencia en el ámbito empresarial local es reconocida por actores políticos y económicos. De acuerdo con investigaciones periodísticas se le vincula indirectamente con un muelle en Dos Bocas, Paraíso, que operaba como punto clave para el trasiego ilegal de combustibles, un negocio controlado históricamente por redes de huachicol marítimo. Dicho muelle ha sido vinculado indirectamente a empresas relacionadas con Vera, aunque no existen aún resoluciones judiciales que lo incriminen de manera directa. De acuerdo con reportes difundidos por medios de investigación, el sitio habría servido para descargar y mover combustible robado de ductos y barcos, lo que refuerza la hipótesis de un entramado de corrupción y protección política en la región. El lado más más polémico de este caso apunta hacia la relación entre Saúl Vera y el exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Analistas señalan que la cercanía entre ambos habría permitido la operación de estos negocios sin mayores contratiempos durante la administración estatal. Aunque no se han presentado pruebas judiciales que demuestren un vínculo directo de López con el muelle señalado, las coincidencias temporales y la ausencia de acciones contundentes durante su gobierno alimentan la especulación sobre un presunto pacto de protección política. Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni el gobierno de Tabasco han emitido un posicionamiento oficial sobre los señalamientos contra Saúl Vera. Mientras tanto, voces de la oposición exigen esclarecer el caso, advirtiendo que los supuestos vínculos entre empresarios locales y la política estatal reflejan la profundidad del problema del huachicol en el país. En este marco, la sombra de un posible vínculo con operaciones ilícitas y con Adán Augusto López en su estado natal representa un nuevo flanco débil para el exsecretario de Gobernación.
|