De Veracruz al mundo
Lula responde a Trump con firmeza: ‘Brasil no acepta presiones, pero está abierto al diálogo’.
Lula publicó una carta abierta a Trump, en donde rechaza aranceles del 50 %, defiende la justicia brasileña y llama al diálogo sin comprometer la soberanía de Brasil.
Domingo 14 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- En medio de un clima de creciente tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó este domingo una carta abierta dirigida a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con un mensaje claro: "Brasil quiere diálogo, pero no acepta imposiciones unilaterales".

El texto, difundido a través de The New York Times, responde directamente a la reciente decisión de la Administración Trump de imponer aranceles del 50 % a ciertos productos brasileños, medida que ha sacudido las relaciones bilaterales.

Lula inicia su mensaje apelando a la diplomacia y el entendimiento, señalando que busca “un diálogo abierto y franco” con Washington, sin embargo, no oculta su desacuerdo con la política arancelaria impulsada por Trump, a la que califica como "el remedio equivocado" para abordar las diferencias comerciales.

“Recurrir a medidas unilaterales contra Estados individuales es prescribir el remedio equivocado”, escribió Lula, cuestionando tanto la lógica como la legitimidad de la decisión. Según el mandatario, el argumento de que existe una "relación comercial muy injusta" entre ambos países es simplemente incorrecto.

Comercio bilateral injusto
El presidente brasileño presentó cifras que contradicen la narrativa de la Casa Blanca y afirmó que casi el 75 % de las exportaciones estadounidenses a Brasil ingresan sin pagar aranceles, y que el arancel efectivo medio aplicado a productos estadounidenses es de apenas 2,7 %. En este sentido, consideró que la medida arancelaria carece de sustento económico y daña innecesariamente una relación histórica de más de 200 años.

“El multilateralismo ofrece soluciones más justas y equilibradas”, insistió Lula, haciendo un llamado a resolver las diferencias mediante el diálogo y los mecanismos internacionales.

La carta también aborda el espinoso tema de la reciente condena al expresidente Jair Bolsonaro, quien fue sentenciado esta semana a 27 años y tres meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado el 8 de enero de 2023.

Lula calificó la decisión del Supremo Tribunal Federal como “histórica” y la defendió como una muestra de que las instituciones brasileñas funcionan. Aclaró que no se trata de una “cacería de brujas”, como ha sugerido Trump, sino de un proceso judicial sólido, basado en la Constitución de 1988.

Otro punto de fricción abordado por Lula es el cuestionamiento del Gobierno estadounidense a la regulación de las plataformas digitales en Brasil. Trump ha acusado al sistema brasileño de perseguir empresas tecnológicas, algo que Lula negó tajantemente.


El presidente brasileño no dejó fuera uno de sus temas centrales, la lucha contra el cambio climático en donde destacó que su gobierno ha logrado reducir a la mitad la deforestación en la Amazonía en los últimos dos años, pero advirtió que ese esfuerzo debe ir acompañado del compromiso internacional.


Lula cerró su carta con un mensaje directo: Brasil no quiere romper relaciones, pero tampoco aceptará amenazas.

“No existen diferencias ideológicas que impidan que dos Gobiernos colaboren en áreas donde comparten objetivos comunes”, afirmó. Y concluyó con una advertencia: “La democracia y la soberanía de Brasil no están en juego”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016