|
Foto:
.
|
XALAPA.- Un con pruebas y testimonios de las víctimas, la Iglesia de La Luz del Mundo calificó como una persecución religiosa las acusaciones en Estados Unidos contra su líder Naasón Joaquín García, así como contra el exfuncionario del Ayuntamiento de Xalapa, Silem García Peña, Eva García de Joaquín, madre de Naasón; Joram Núñez Joaquín, sobrino; y dos operadoras, Rosa Sosa y Azalea Rangel Meléndez. Silem García Peña fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de integrar una red de crimen organizado vinculada a la iglesia de La Luz del Mundo y a su líder, Naasón Joaquín García. La acusación, presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, señala que García, apoderado legal y vocero de la organización religiosa, habría intervenido para obstruir investigaciones y proteger a Joaquín García, detenido en 2019 en California por delitos sexuales contra menores. En un comunicado, la organización defendiendo a Joaquín García, quien ya cumple una sentencia por abuso sexual, a Silem García y demás imputados. De acuerdo con la acusación, Silem García presionó a víctimas para firmar declaraciones falsas en las que negaban los abusos atribuidos a Joaquín García. También fue señalado como parte de un esquema que utilizó la estructura de la iglesia para manipular a menores y mujeres, ocultar evidencia y movilizar recursos financieros. Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, enfrenta nuevas acusaciones en Nueva York relacionadas con abuso sexual. La imputación se suma a su condena previa de 16 años por delitos sexuales en California. Paralelamente, su madre, Eva García de Joaquín, de 79 años, fue arrestada en Los Ángeles bajo cargos de trata de menores y mujeres, con el fin de que las víctimas fueran abusadas sexualmente por su difunto esposo, Samuel Joaquín Flores. La acusación también incluye delitos sexuales que la propia Eva García habría cometido contra mujeres y menores. La investigación de años ha expuesto una supuesta red criminal que, según los reportes, facilitaba el abuso sexual sistemático y la creación de material audiovisual con contenido sádico. Las autoridades han implicado a otras cinco personas en esta. A pesar de la gravedad de los cargos y las detenciones, La Luz del Mundo en el escrito asegura que estos eventos son una "prueba significativa" de persecución religiosa. La iglesia, que tiene sedes en varios países, afirmó que su líder y los seguidores están siendo objeto de "odio y calumnia" con el objetivo de debilitar su fe. En el comunicado, la iglesia mencionó que Naasón Joaquín ha compartido un mensaje de ánimo a sus seguidores. "Nos comparte que, a pesar de las limitaciones del lugar donde se encuentra, cuida su salud y su vigor", señala. La Luz del Mundo también indicó que redoblará sus oraciones, convencida de que la "victoria pertenece a la Iglesia de Jesucristo y al Siervo de Dios". Esta reacción busca movilizar a la comunidad de creyentes y reforzar la idea de que son víctimas de una campaña en su contra, no de una investigación criminal legítima.
|