De Veracruz al mundo
Educación en México tendrá presupuesto histórico en 2026: más de 1.1 billones de pesos, según la SEP, pero ojalá se reflejen en mejor aprovechamiento.
Sábado 13 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- Para 2026 se estima un “presupuesto histórico” de 1.1 billones de pesos, lo que representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y de 3.4 por ciento en términos reales respecto a 2025, informa el titular de Educación Pública (SEP), Mario Delgado. En conferencia presidencial que este incremento “reafirma a la educación como eje estratégico y prioridad nacional” para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Fortalece a la Nueva Escuela Mexicana y amplía la cobertura en todos los niveles educativos. “Estamos muy contentos porque es uno de los presupuestos que más aumenta, junto con bienestar y salud”, dijo. El funcionario señala que en el gobiernos de la 4T, el presupuesto educativo ha tenido un incremento en términos reales de más de 10 puntos de 2018 a 2026, “un presupuesto histórico para la educación en México”. Detalla que todos los programas del sector tendrán incremento: la beca Rita Cetina, para extender los apoyos a estudiantes de primaria. “Vamos a crecer hasta 21.6 millones de becarios”, sostuvo. Indica que se mantienen los alumnos becados en educación media superior, la beca Benito Juárez, y también los beneficiarios de la beca jóvenes escribiendo el futuro para educación superior. “En total, en 2026 el presupuesto de becas va a superar los 185 mil millones de pesos”. La escuela es nuestra recibirá también más, así como el programa de expansión de media superior, Que nadie se quede sin lugar. “Habrá una inversión de más de 5 mil millones de pesos en infraestructura para abrir 50 mil nuevos lugares con 20 preparatorias nuevas, 60 ampliaciones y 30 Telebachillerato. Señala que para 2026 incrementa el presupuesto en la UNAM, que llegará a 53.7 mil millones de pesos; el Instituto Politécnico Nacional, al politécnico 22.4 mil millones de pesos y la Universidad Autónoma de México 10 mil millones de pesos. “El presupuesto total para educación superior es de 167 mil millones de pesos más”, añadió Delgado. La Universidad Nacional Rosario Castellanos continuará su expansión y contará con un presupuesto de mil 318 millones de pesos; las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, 3 mil 105 millones de pesos y llegará a una matrícula de 96 mil estudiantes en el 2026.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
09:52:05 - Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina
09:49:45 - La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016