Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos. | ||||||
En el Cucsh se interrumpieron las labores; también en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei), donde se realizaba una votación para decidir la huelga, mientras en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), miles de jóvenes fueron sacados a la calle. | ||||||
Sábado 13 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Ante el temor de lo ocurrido el jueves en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh), donde un grupo de alumnos se atrincheró en el edificio A y pernoctó en el lugar, otras unidades también cerraron sus puertas y cancelaron actividades. En el Cucsh se interrumpieron las labores; también en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei), donde se realizaba una votación para decidir la huelga, mientras en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), miles de jóvenes fueron sacados a la calle. En los centros universitarios de Ciencias Biológico Agropecuarias y de Tonalá se difundieron rumores de la presencia de personas armadas, lo que generó temor entre los alumnos, muchos de los cuales se retiraron. La unidad de Ciencias Económico Administrativas, uno de los centros con mayor número de estudiantes, se sumó ayer a las protestas y anunció que el lunes realizará una asamblea para conocer la opinión del alumnado sobre un eventual paro. Por la tarde, la administración central de la UdeG emitió una circular para informar que los días 15 y 16 de septiembre serán días de descanso obligatorio “para el personal académico y administrativo, a solicitud del Sindicato de Trabajadores Académicos y el Sindicato Único de Trabajadores”. En los campus donde se realizaron votaciones y asambleas, los jóvenes señalaron que además de los guardias de seguridad de cada plantel, trabajadores sindicalizados los hostigaron y participaron en los cierres de las escuelas. En el zafarrancho del miércoles en la torre administrativa de la UdeG, trabajadores y docentes los obligaron a golpes a salir del edificio con el pretexto de que muchos de los inconformes no eran de la comunidad. El jueves, integrantes del Movimiento Estudiantil Interuniversitario se atrincheraron en el edificio A del Cucsh, mientras un grupo de choque con miembros de la FEU trató de impedirlo a golpes y sillazos, lo que desató una trifulca que tras viralizarse en redes sociales se interpretó como el regreso del porrismo a la casa de estudios. Los manifestantes lograron quedarse en el edificio A y permitieron el paso a La Jornada para dejar constancia de que no hicieron destrozos en el inmueble ni tenían armas, como señalaron los de la FEU. La mañana de ayer retiraron el plantón y la toma luego que, de nueva cuenta, trabajadores y guardias de seguridad comenzaron a hostigarlos. “No vamos a permitir que nos pongan otra madriza como hace dos días, por eso nos replegamos, pero esto continúa y vamos a lograr nuestro objetivo; la inconformidad crece más cada día”, expresó una de las paristas. En el Cucei se convocó a consulta para saber si el alumnado decidía ir a huelga. Sin embargo, apenas habían terminado de recabar una parte de los votos cuando fueron desalojados por personal de la UdeG, quienes tras cerrar las puertas e incluso soldarlas sólo permitieron la permanencia de miembros de la FEU. Eso no logró disuadir a los inconformes, que contaron los sufragios en la calle, y el resultado de la votación –en la que no participó el total de la comunidad del campus debido al desalojo– fue de mil 342 a favor de la huelga, 135 en contra y tres votos nulos. Alumnos señalaron que el rector del CUCS, Eduardo Gómez Sánchez, ordenó cerrar las instalaciones tras generarse rumores de la llegada de porros para golpear a quienes participaran en la asamblea. Aunque sí se realizó la reunión, “alrededor de nosotros había trabajadores tomando fotografías y hostigando”, por lo que varios docentes intervinieron para que les permitieran salir del lugar por la puerta 16, donde realizaron una marcha para repudiar la represión. “Adentro se quedaron integrantes de la FEU más personal administrativo; durante toda la asamblea nos grabaron”, denunció otro alumno. Aunque las clases se reanudan el 17 de septiembre, el movimiento anunció que continuará la organización de un paro general y la ocupación de planteles ante la falta de solución a sus peticiones. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |