De Veracruz al mundo
Demanda OCNF a Delfina Gómez designar titular de la Comisión de Atención a Víctimas.
Tras señalar que dicha Comisión se encuentra actualmente bajo un interinato, luego de hace algunas semanas la titular fue removida, el OCNF solicitó a Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del estado de México, a Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno y a José Luis Cervantes, director de la Fiscalía General de Justicia del estado de México a que, de manera inmediata, se designe a la nueva persona que estará al frente de la CEAVEM.
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hizo un “llamado urgente” al gobierno del estado de México a nombrar, a la brevedad, a la persona titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la entidad (CEAVEM), y así garantizar la atención a quienes les ha sido vulnerados sus derechos humanos.

Tras señalar que dicha Comisión se encuentra actualmente bajo un interinato, luego de hace algunas semanas la titular fue removida, el OCNF solicitó a Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del estado de México, a Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno y a José Luis Cervantes, director de la Fiscalía General de Justicia del estado de México a que, de manera inmediata, se designe a la nueva persona que estará al frente de la CEAVEM.


Mientras la Comisión está acéfala, diversos grupos de víctimas, no únicamente de casos de feminicidio, han realizado tomas que obstaculizan su funcionamiento. “Estas acciones, que ya se han registrado en dos ocasiones en los últimos dos meses, ponen en riesgo la seguridad de los expedientes y vulneran el acceso a la justicia de cientos de familias en situación de vulnerabilidad”.

La socióloga y experta en el estudio de la violencia de género, María de la Luz Estrada, señaló a La Jornada que luego de que a fines de julio las instalaciones fueron tomadas, ayer nuevamente hubo otro intento, y madres de víctimas trataron de impedirlo. Finalmente eso se evitó, con intervención de funcionarios del gobierno mexiquense. “Para nosotras es muy importante que se nombre a alguien que esté al frente de la CEAVEM para que situaciones como esa no deriven en el extravío de expedientes de su familiares, que es el temor de las mamás”.

El OCNF expuso que “si bien entendemos que pueden existir demandas legítimas, es responsabilidad del gobierno del estado de México establecer rutas de acuerdo que garanticen que estas acciones no sigan afectando los derechos de otras víctimas. La Comisión no puede ser rehén de conflictos internos ni de movilizaciones que obstruyan sus servicios”.

Ante esto demandó que se resuelva de manera inmediata esta situación, se nombre a la nueva comisionada y se garantice que la atención a todas las víctimas se realice con prontitud, seguridad y respeto a sus derechos. “La obstrucción de los servicios para personas en estado de vulnerabilidad es inaceptable y el OCNF continuará vigilante de que se cumpla con la obligación del Estado de garantizar justicia y protección para todas las víctimas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
09:52:05 - Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina
09:49:45 - La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016