De Veracruz al mundo
Calderón acusó destrucción del Poder judicial con complicidad de Ken Salazar, declaración que hizo enojar a Sheinbaum, que lo llamó entreguista, vendepatria y espurio.
Jueves 11 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora si explotó contra Felipe Calderón a quien llamó “espurio” además lo calificó de “entreguista, vendepatrias”. La mandataria federal estaba molesta luego de que el ex mandatario señaló en Washington que el “proceso de demolición” del Poder Judicial ocurrió sin oposición del ex embajador estadunidense Ken Salazar. En conferencia matutina, la mandataria externó: “Fíjense en la gravedad de lo que dice un ex presidente, ya saben que yo siempre le pongo el apellido espurio, porque llegó con un fraude electoral al gobierno de México. Es indignante, no tiene otra palabra”. Continuó: “O sea, va a Estados Unidos y le preguntan qué opina de la política exterior de Estados Unidos y dice: imagínense cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado por las narices del embajador estadunidense y no haya hecho nada”. Sheinbaum Pardo insistió: “¿cuál es el peor momento de la historia de un embajador estadunidense interviniendo en México? El golpe de Estado a (Francisco I.) Madero, ¿no?, donde el embajador (Henry Lane) Wilson es el orquestador de ese golpe de Estado”. Después, dijo que, “viene un cambio en el gobierno de Estados Unidos y cambia la política”. Pero “Calderón, ex presidente espurio de México va a Estados Unidos a decirles que el embajador de Estados Unidos debería de haber intervenido en México para que no pasara la reforma al Poder Judicial. O sea, aparte de espurio, ¿cómo le ponemos? entreguista, vendepatrias”. Felipe Calderón, atribuyó al exembajador de Estados Unidos en el país, Ken Salazar, falta de reacción frente a la reforma judicial que estableció la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto ciudadano. Durante la conferencia “El Estado de la Democracia en América”, realizada en la Universidad del Instituto de las Américas de Georgetown, sostuvo que la modificación legal se concretó sin que el representante diplomático estadounidense advirtiera su alcance. Según el político, el embajador “no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo exactamente o simplemente lo ignoró, lo cual es terrible”. Calderón señaló que, previo a los cambios, la Suprema Corte de Justicia de la Nación operaba como contrapeso frente al poder presidencial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
09:52:05 - Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina
09:49:45 - La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016