|
Foto:
.
|
XALAPA.- El exfuncionario del Ayuntamiento de Xalapa, Silem García Peña, esposo de la actual regidora morenista Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de integrar una red de crimen organizado vinculada a la iglesia de La Luz del Mundo y a su líder, Naasón Joaquín García. La acusación, presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, señala que García, apoderado legal y vocero de la organización religiosa, habría intervenido para obstruir investigaciones y proteger a Joaquín García, detenido en 2019 en California por delitos sexuales contra menores y quien purga una condena de casi 17 años por abuso sexual. “Reforzaron la doctrina de La Luz del Mundo de que dudar del apóstol era un pecado castigado con la condenación eterna; destruyeron documentos y dispositivos electrónicos, y ordenaron a otros miembros de la iglesia que hicieran lo mismo; y retuvieron a una víctima en México para impedir que cooperara con las fuerzas del orden”, se lee en el expediente judicial difundido por el diario Milenio. De acuerdo con la acusación, Silem García presionó a víctimas para firmar declaraciones falsas en las que negaban los abusos atribuidos a Joaquín García. También fue señalado como parte de un esquema que utilizó la estructura de la iglesia para manipular a menores y mujeres, ocultar evidencia y movilizar recursos financieros. La denuncia incluye además a Eva García de Joaquín, madre de Naasón; Joram Núñez Joaquín, sobrino; y dos operadoras, Rosa Sosa y Azalea Rangel Meléndez, acusadas de identificar y preparar a menores para su explotación. Naasón Joaquín García ya cumple una condena de casi 17 años en una prisión de California por abuso sexual de menores. Su madre y sobrino fueron detenidos en Estados Unidos, mientras que García Peña y las operadoras son buscados en México. Silem García Peña es licenciado en Ciencias Jurídicas y maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo. En Veracruz ocupó cargos como gerente de Recursos Humanos en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa en 2005, subdirector jurídico del Ayuntamiento entre 2011 y 2013, y regidor de 2014 a 2017. También se desempeñó como procurador en el DIF municipal y en 2018 fue postulado por Movimiento Ciudadano como candidato plurinominal a diputado, aunque no logró llegar al Congreso. Actualmente, su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, es regidora cuarta en el Ayuntamiento de Xalapa, por Morena.
|