|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de que el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz ya declaró la omisión legislativa y ordenó emitir la ley reglamentaria correspondiente desde abril pasado, a más de cinco meses, el mandato judicial sigue sin cumplirse, denunció el académico de la Universidad Veracruzana, Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo, al presentar un Incidente de Inejecución de Sentencia ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), al señalar que tres legislaturas locales han incumplido con su deber constitucional de legislar en materia de revocación de mandato. Luego de seis años de omisiones legislativas, De la Torre Jaramillo, promovente del recurso electoral TEV-JDC-18/2025, denunció que esta omisión prolongada mantiene bloqueado el derecho ciudadano de decidir sobre la permanencia de sus gobernantes, pese a que desde 2019 la revocación de mandato quedó establecida en la Constitución Federal como un mecanismo de control democrático. En ese tenor, señaló que el Congreso actual ha demostrado ser el más improductivo en mucho tiempo, con un desprecio por la legalidad y las instituciones. El académico advirtió que esta inacción no solo vulnera el principio de tutela judicial efectiva, sino que también niega a la ciudadanía un instrumento esencial para retirar del poder a los malos gobiernos. “Negar durante seis años la revocación de mandato significa perpetuar la impunidad política en Veracruz, la democracia no se fortalece con discursos, sino con acciones concretas para respetar los derechos ciudadanos”, aseguró. Por último, el abogado exigió a la actual Legislatura local acatar de inmediato la sentencia del Tribunal Electoral y aprobar la normativa correspondiente, “de lo contrario, quedará claro que este Congreso pasará a la historia como el más omiso e improductivo frente a los derechos ciudadanos”, concluyó.
|