|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y maltrato infantil que se llevará a cabo en escuelas públicas y privadas de educación básica. El secretario del ramo, Mario Delgado Carrillo, precisa que por convicción y compromiso ético, que surge con la Nueva Escuela Mexicana, realizan esta campaña -más allá de la orden de un juez federal que determinó dedicar un día del calendario escolar a prevenir estos delitos-, porque “queremos que nuestros niños y niñas crezcan sanos, y las escuelas sean un lugar seguro donde vengan a aprender, a divertirse, y que nunca más vuelva a suceder un caso de este tipo de abuso sexual infantil en ninguna escuela del país”. Durante esta jornada se abordarán los lineamientos, conceptos clave y varias actividades para hacer conciencia de lo que no debe repetirse. Informó que el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos para la Prevención primaria, Atención (detección, notificación, intervención y seguimiento) y Medidas de no repetición (Prevención secundaria) para la erradicación del Maltrato en Educación Básica. Destaca que a través del fortalecimiento de las escuelas, el impacto será más allá de las aulas, en el entorno familiar. Durante la ceremonia, en la escuela primaria Profesora Rosa Navarro en Iztacalco, Delgado Carillo mencionó que “hoy rompemos ese silencio con la premisa Te veo, Te creo, Te cuido”, y que se debe escuchar “lo que duele escuchar”, pues de acuerdo con datos de la consultora infantil y juvenil 2021 del Instituto Nacional Electoral indicó que el 16 por ciento de los niños y adolescentes entre 10 y 13 años reconocen el abuso sexual como una sombra en sus vidas; en el rango de 14 a 17 años la cifra se eleva a 38 por ciento. Además, cuatro de cada 10 delitos sexuales tiene como víctimas a menores de 18 años. La secretaría ejecutiva de Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Silvia Lorena Villavicencio, saludó incluir en el calendario escolar un día dedicado a visibilizar y concientizar la gravedad del abuso sexual y maltrato infantil. El objetivo, sostuvo, es hacer que esta fecha sea una verdadera herramienta de prevención y no sólo un recordatorio simbólico. Recordó que los derechos de las niñas, niños y adolescentes son claros. El derecho a la educación en entornos seguros y protectores, el derecho a una vida libre de violencia física, emocional y sexual, el derecho a participar en la toma de decisiones que les afecten.
|