De Veracruz al mundo
Designan a excolaborador de Ministra Esquivel en OAJ, sigue el influyentísimo; nuevo poder judicial para beneficiar a amigos.
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Órgano de Administración Judicial (OAJ) publicó cinco acuerdos en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se designó a los titulares de la Secretaría Ejecutiva del Pleno y sus atribuciones, otro por el que se crean e integran sus comisiones y se aprueban los nombramientos de los Titulares de las Secretarías Ejecutivas. El cuarto acuerdo establece el domicilio oficial y el calendario de sesiones ordinarias del propio órgano para el periodo comprendido del 1 de septiembre al 31 de diciembre del 2025 y el quinto por el que se designan a las personas titulares de diversos órganos auxiliares. El documento señala que César Mauricio López Ramírez, quien fuera secretario auxiliar de la Ministra Yasmín Esquivel, fue designado titular de la Secretaría Ejecutiva del pleno del OAJ, nombramiento que fue aprobado en sesión celebrada el 2 de septiembre de 2025, por unanimidad de votos de las personas integrantes: Néstor Vargas Solano, en su calidad de Presidente; Surit Berenice Romero Domínguez; Lorena Josefina Pérez Romo; Catalina Ramírez Hernández y José Alberto Gallegos Ramírez. Tendrá, entre otras atribuciones, fungir como enlace entre el titular de la Presidencia y los titulares de las áreas administrativas, con el objeto de mantener una línea de información directa sobre las actividades de las mismas a cargo de dichas personas servidoras públicas; y, en su caso, con las Magistradas y los Magistrados de Circuito y las Juezas y los Jueces de Distrito Certificar el sentido de la votación que se emita por los integrantes y en su caso recabar los votos particulares que se emitan en las sesiones del Pleno. Hacer constar el impedimento legal de los Integrantes del Órgano de Administración Judicial en la intervención, discusión y aprobación de algún asunto y los pormenores de la sesión, de manera sucinta. También desahogar y dar seguimiento a los asuntos que consten en las actas de las sesiones del Pleno y llevar el control del archivo de los mismos, elaborar dictámenes y opiniones jurídicas sobre los asuntos que se sometan a consideración del Pleno, cuando éste o la persona titular de la Presidencia lo solicite. Además, coordinar y supervisar el funcionamiento de la Oficialía de Partes y Certificación del Edificio Sede del Órgano de Administración Judicial, tramitar la legalización de la firma de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, en los casos que la ley de la materia exija ese requisito, legalizar la firma de las personas servidoras públicas a que se refiere la fracción anterior, cuando la persona titular de la Presidencia así lo autorice, citar a la sesión plenaria que corresponda a las personas servidoras públicas que el Pleno o alguna de las personas integrantes solicite para la mejor atención de los asuntos; por mencionar algunos. Por otra parte, el OAJ contará con Comisiones Permanentes, cuya Presidencia será renovada cada dos años. Podrá crear las Comisiones Transitorias que requiera para su debido funcionamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016