|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque reconoció que hasta el momento no cuenta con un reporte preliminar de los resultados, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, informó que la Universidad Nacional Autónoma de México fue contratada para realizar la auditoria al sistema de conteo de la elección judicial que no funcionó. Indicó que el tema está a cargo del Órgano Interno de Control del OPLE, y al ser autónomo, entonces toma acciones por su cuenta. Sin embargo, Delgadillo Morales dijo que le fue informado que la UNAM es la instancia externa encargada de realizar la auditoria para determinar cuáles fueron las causas de que el sistema no haya funcionado. Habría que recordar que el día que iniciaron los cómputos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, en pocas horas, algunos candidatos ya registraban más de 200 mil votos, hecho que era imposible con tan solo unas cuantas actas registradas. Por lo anterior, se tomó la decisión de suspender el cómputo y reiniciarlo de manera manual, y con transmisión continua en los 27 consejos municipales habilitados. En ese sentido, Delgadillo Morales reiteró que lo importante de esa elección, como en cualquier otra, era el cómputo de los votos y lo que quedaba asentado en las actas. Por ello, aseguró que hubo certeza en los resultados, pues hubo transparencia, debido a que la ciudadanía y los candidatos pudieron dar seguimiento durante todo momento.
|