De Veracruz al mundo
Otro adolescente de 17 años se avienta del puente del Xallitic en Xalapa; falleció en el hospital .
Sábado 06 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Ambrosio Pablo Hernández
Xalapa, Ver.-


La noche de este sábado un menor de 17 años tomó la fatal decisión de terminar con su vida lanzándose del puente de Xallitic en Xalapa; es el único que había logrado sobrevivir a esta caída, desafortunadamente falleció en el hospital. Es este caso personas que iban pasando por el lugar rápidamente, corrieron Auxiliar y llamaron al número de emergencias, 911 movilizándose de inmediato, paramédicos de diferentes corporaciones, así como elementos de la policía municipal y Estatal. Gracias al rápido actuar de paramédicos de las corporaciones Cruz Roja y paramédicos del grupo panteras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, lo lograron salvarle la vida a este joven, y fue trasladado a un hospital, donde reportan su fallecimiento. Hace apenas unos días un adolescente de 17 años se arrojó al vacío falleciendo al instante. Al respecto el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes informó que se analiza colocar una malla de protección en el sitio. Sin embargo, aclaró que cualquier intervención deberá contar con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que se trata de un monumento histórico. EL SUICIDIO ES LA TERCERA CAUSA DE DEFUNCIÓN ENTRE LAS PERSONAS DE 15 A 29 AÑOS, es una problemática que debe visibilizarse con el objetivo de ser prevenida. Señales de alerta y factores de riesgo que pueden anticipar un intento de suicidio: Problemas emocionales: miedos extremos, ansiedad, baja autoestima, culpa o autolesiones como cortes con navajas o inicio en el consumo o abuso de sustancias como alcohol, tabaco u otras drogas ilegales. Problemas de relación social: disminución en la cantidad de amistades, aislamiento social, incluso de gente cercana, y sentimientos de falta de apoyo familiar o social. Problemas cognitivos: conductas hiperactivas, de riesgo físico como practicar retos virales para provocarse daños, problemas de atención y concentración; así como descenso en el rendimiento académico. Trastornos de conducta alimentaria: anorexia (evitan la comida, la restringen o sólo comen cantidades muy pequeñas), bulimia. Antecedentes de familiares o personas cercanas con tentativas o suicidios. Haber sufrido violencias: maltratos físicos, psicológicos o emocionales, omisión de cuidados por parte de las personas cuidadoras, abandono, acoso escolar (bullying), ciberacoso o violencia sexual. Estar en un proceso de duelo por pérdidas: de un familiar, mascota de compañía, divorcio de los padres, tener sentimientos de rechazo, problemas económicos en las familia o falta de empleo de la jefa o el jefe de familia. Haber realizado intentos de suicidio previos. Si identificas alguna de las señales o conoces a alguien que esté en peligro: Comunícate de forma gratuita a la LÍNEA DE LA VIDA del CONADIC 800-911- 2000, que funciona las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. Allí te atenderá una persona especialista y al final te ofrecerán información sobre centros especializados de tratamiento. También puedes comunicarte o escribir al CHAT DE CONFIANZA del Consejo Ciudadano que a través del programa ¡Sí a la Vida!, ofrece servicio psicológico gratuito las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. El número telefónico es: 55-5533-5533

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:40:40 - Con apoyo de la ciudadanía, continúan las acciones de recuperación de áreas verdes
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
09:52:05 - Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016